The Swiss voice in the world since 1935

El máximo tribunal de Irak rechaza anular los resultados de las legislativas

Los jueces del Tribunal Supremo Federal iraquí, antes de anunciar el veredicto sobre la demanda de anular el resultado de las últimas elecciones legislativas, el 27 de diciembre de 2021 en Bagdad afp_tickers

El Tribunal Supremo Federal, la máxima instancia constitucional de Irak, rechazó este lunes una demanda de los antiguos paramilitares de Hashd al Shaabi que pedía anular los resultados de las últimas elecciones legislativas de octubre, constató un periodista de la AFP.

«El tribunal federal decidió rechazar la demanda que buscaba que no se aprobaran los resultados (de las elecciones) y asumir los gastos (judiciales) del denunciante», señaló el juez en su fallo. «El veredicto es obligatorio para todas las autoridades».

Tras los comicios del 10 de octubre, la Alianza de la Conquista, rama política del movimiento Hashd al Shaabi, presentó una demanda al denunciar la votación por supuesto fraude.

La formación, apoyada por Irán, perdió dos tercios de su bloque parlamentario en los comicios y actualmente solo dispone de 17 diputados. La Alianza ingresó al Parlamento en 2018 con 48 diputados, de un total de 329.

La decisión del Tribunal Supremo no significa sin embargo que se hayan refrendado oficialmente los resultados de las elecciones, subrayó uno de los abogados de la comisión electoral, que asistió a la audiencia del lunes.

Según el letrado, aún se necesita otra decisión de la Corte para poder confirmar oficialmente el resultado oficial de los comicios, que ganó el movimiento del líder chiita Moqtada Sadr, convirtiéndose en el mayor bloque del parlamento con 73 escaños.

Ese movimiento es el principal rival del Hashd al Shaabi que, pese a su derrota, sigue siendo un actor político clave.

Dirigentes de la Alianza de la Conquista explicaron en una rueda de prensa reciente la razón de la demanda presentada, alegando irregularidades durante el proceso de votación.

Para ello, citaron informes de expertos de una empresa alemana encargada por la comisión electoral para evaluar el proceso de votación y señalaron que las huellas dactilares de muchos votantes no pudieron ser reconocidas durante el voto electrónico.

También señalaron las deficiencias de una máquina de votación electrónica, la C-1000.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR