The Swiss voice in the world since 1935

El M23 sigue avanzando en el este de la RDC mientras algunos soldados congoleños huyen

Kinsasa, 20 feb (EFE).- El poderoso grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) sigue avanzando en el este de la República Democrática del Congo (RDC) hacia una estratégica ciudad cercana a la frontera con Burundi, mientras soldados del Ejército congoleño han sido vistos huyendo, confirmó a EFE este jueves un líder de la sociedad civil.

Tras tomar el pasado fin de semana la ciudad de Bukavu, capital de la provincia de Kivu del Sur, los rebeldes avanzan hacia Uvira, que comparte el lago Tanganica como frontera con Burundi.

Después de conseguir el control de las localidades de Kamanyola y Sange, la milicia se encuentra a unos 35 kilómetros de Uvira, donde este miércoles se registraron enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC) y sus milicias aliadas conocidas como ‘wazalendo’ (‘patriotas’ en suajili).

«En este momento, la situación es muy crítica aquí en Uvira. Ayer fue horrible entre las FARDC y los wazalendo, que se dispararon entre sí mientras varias columnas de las FARDC procedentes de Ruzizi y Kamanyola intentaban tomar el barco para huir hacia Kalemie, en la provincia (vecina) de Tanganica», dijo a EFE este jueves el portavoz de la sociedad civil de Uvira, Saint Freddy Ruvunangiza.

«Hubo muertos por ambos bandos. Actualmente, todavía se oyen tiros esporádicos. Después de los enfrentamientos, ha habido saqueos. Todo está paralizado: las tiendas y los mercados están cerrados, los habitantes se refugian en sus casas, las calles están vacías», añadió.

EFE intentó contactar con el Ejército y con las autoridades locales pero no obtuvo respuesta.

Según Ruvunanigiza, «la ciudad de Uvira ha sido abandonada a su suerte, mientras los rebeldes del M23 siguen todavía lejos. Algunos miembros de los ‘wazalendo’, fuertemente armados, se dejan ver por las calles. Dicen que no se van a mover de aquí, porque es su hogar».

A través de la red social X, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF), advirtió este miércoles de que la situación de seguridad en Uvira era «alarmante, con enfrentamientos armados y saqueo en la ciudad, lo que hace imposible cualquier movimiento, incluyendo ambulancias».

«Los equipos médicos y humanitarios corren peligro. Los hospitales siguen recibiendo heridos todos los días, incluidos civiles», destacó la ONG, al señalar que, aunque se ha visto obligada a reducir sus equipos en la urbe, siguen trabajando en la zona, especialmente para enfermos de mpox (enfermedad antes conocida como viruela del mono que tiene actualmente en la RDC el epicentro de una epidemia en el continente).

Tras la toma de Bukavu por parte del M23 una treintena de muertos han sido registrados en esa urbe, según los datos de autoridades locales y de la Cruz Roja.

Además, según esa ONG, los heridos atendidos en el Hospital Provincial General de Referencia de Bukavu se sitúan en 176, si bien esta cifra incluye 39 de esa urbe y otros venidos de localidades cercanas y también de la ciudad de Goma, capital de la vecina provincia de Kivu del Norte y tomada también por los rebeldes el pasado 27 de enero.

En Goma, la ofensiva de los rebeldes causó casi 3.000 muertos y alrededor de 2.900 heridos, según los datos de las Naciones Unidas.

La actividad armada del M23 -grupo formado principalmente por tutsis que sufrieron el genocidio ruandés de 1994- se reanudó en noviembre de 2021 con ataques relámpago contra el Ejército congoleño en Kivu del Norte y desde entonces el grupo ha ido avanzando por varios frentes hasta tomar las populosas capitales de las dos provincias citadas, lo que ha elevado los temores de una posible guerra regional.

Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por milicias rebeldes y el Ejército, a pesar de la presencia de la misión de paz de la ONU (Monusco). EFE

py/lbg/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR