El Nikkei abre volátil entre las nuevas amenazas arancelarias y expectativas sobre China
Tokio, 7 may (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, abrió volátil este miércoles tras dos jornadas festivas, mientras los inversores asimilan las nuevas amenazas arancelarias de Estados Unidos a las industrias cinematográfica y farmacéutica, y las expectativa de una rebaja del la tensión comercial con China.
Transcurrida la primera hora de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, bajaba un 0,08 % ó 28,10 puntos, y se movía en 36.802,59 enteros.
En cambio, el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, subía un 0,1 % ó 2,58 puntos, hasta situarse en 2.690,36 unidades.
El parqué tokiota abrió la jornada sin rumbo claro, tras permanecer cerrada este lunes y martes por festivo nacional.
Los inversores se encontraban asimilando las nuevas amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre las industrias cinematográfica y farmacéutica.
El mandatario dice estar contemplando un gravamen del 100 % para las producciones extranjeras, aunque la Casa Blanca ha dicho que aún no hay nada concreto decidido, y ha señalado que anunciará aranceles sobre productos farmacéuticos durante las próximas dos semanas.
Estos desarrollos se vieron compensados hasta cierto punto por la prevista reunión este próximo fin de semana entre los negociadores comerciales de EE.UU. y China en Suiza para tratar la relación comercial bilateral, y las afirmaciones de la Administración Trump de que podría anunciar nuevo tratados comerciales esta misma semana.
Las diez empresas más negociadas en Tokio en el arranque reflejaban la volatilidad general en el parqué.
Los fabricantes de equipos para la producción de semiconductores Disco y Advantest avanzaban un 0,03 % y un 0,01 %, mientras que las dos empresas locales de mayor capitalización, el fabricante automovilístico Toyota y la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony, retrocedían un 2,5 % y cerca de un 4 %.
La desarrolladora y distribuidora de videojuegos Nintendo mantenía sus niveles récord, con un avance inicial de en torno al 0,2 %. EFE
mra/enb