The Swiss voice in the world since 1935

El Parlamento israelí prohíbe la retransmisión del canal catarí Al Yazira en Israel

(Actualiza con reacción de Hamás y datos de casi un centenar de periodistas asesinados en Gaza) Jerusalén, 1 abr (EFE).- La Knéset (Parlamento israelí) aprobó este lunes una ley que prohíbe de forma temporal la retransmisión en Israel de cualquier medio extranjero que «dañe la seguridad del Estado», y que busca limitar desde hoy las informaciones sobre la guerra en Gaza del canal catarí Al Yazira. «La ‘Ley Al Yazira’, que impide que una emisora ​​extranjera dañe la seguridad del Estado, ha sido aprobada en segunda y tercera lecturas con una mayoría de 71 votos a favor y 10 en contra», informó hoy la Knéset vía X. «El canal terrorista Al Yazira ya no transmitirá desde Israel. Tengo la intención de actuar inmediatamente de acuerdo con la nueva ley para detener la actividad del canal», dijo en la misma red social el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. «Al Yazira perjudicó la seguridad de Israel, participó activamente en la masacre del 7 de octubre», cuando el grupo islamista palestino Hamás atacó territorio israelí y mató a unas 1.200 personas, «e incitó contra los soldados de las fuerzas de defensa. Es hora de retirar el shofar (el cuerno con el que según la tradición judía se avisa a la comunidad) de Hamás de nuestro país», añadió Netanyahu. La legislación fue aprobada en primera lectura en el pleno de la Knéset en febrero y aprobada ahora en segunda y tercera lectura tras meses de debate con el gabinete de seguridad. Esta ley otorga al ministro de Comunicaciones el poder de ordenar a los “proveedores de contenidos”, por un plazo renovable de 45 días, el fin de su retransmisión desde el país; además del cierre de sus oficinas, la confiscación de sus equipos y el bloqueo del servidor de su página web. Según detalla el proyecto de ley, la orden para cerrar un canal de noticias extranjero debe presentarse a revisión judicial en un tribunal de distrito, que debe decidir en 72 horas si desea modificar o acortar el período de la orden. El ministro israelí de Comunicaciones, Shlomo Karhi, se mostró de acuerdo con Netanyahu y aseguró que “no habrá libertad de expresión para los portavoces de Hamás en Israel» y que «Al Yazira cerrará en los próximos días”. «Oscurecer la verdad» en Gaza Conseguir información de primera mano sobre qué esta sucediendo en el devastado enclave palestino resulta difícil, debido a que Israel impide la entrada de prensa internacional en Gaza desde el inicio de la guerra hace casi seis meses; donde ya han muerto unas 32.800 personas. Al Yazira es uno de los canales con mayor despliegue y periodistas en la Franja, y desde octubre ha informado sobre bombardeos de hospitales, ataques contra edificios residenciales y la muerte de gazatíes no armados, lo que según expertos podrían ser crímenes de guerra. Israel «busca desesperadamente oscurecer la verdad de sus crímenes atroces, que avergüenzan a la humanidad y que el mundo entero ha presenciado a través de las pantallas de Al Yazira y (otros) medios libres», denunció hoy en un comunicado el grupo islamista Hamás, que gobierna de facto la Franja de Gaza. «Esta decisión de represalia es la culminación de las campañas de endurecimiento, asedio y terror impuestas por la ocupación fascista a los periodistas», añadió. Desde el inicio de la ofensiva, al menos 95 periodistas o trabajadores en medios han sido asesinados en Gaza, 90 de ellos palestinos, según datos del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). En 2023, más del 75 % de los periodistas muertos en todo el mundo lo hicieron en Gaza, según esta misma organización. En ataques israelíes, periodistas de Al Yazira como Hamza Wael Dahdouh o Mustafa Thuria perdieron la vida cuando un misil impactó contra su vehículo en el sur de Gaza. Otros corresponsales estrella como Wael Dahdouh han visto morir a la mayoría de sus familiares, incluido su hijo primogénito y también reportero, Hamza. EFE pms/av

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR