The Swiss voice in the world since 1935

El partido gobernante Frelimo logró una victoria abrumadora en las elecciones muncipales

Maputo, 26 oct (EFE).- El gobernante Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo), del presidente Filipe Nyusi, logró la victoria en 64 de los 65 municipios del país en los comicios locales del pasado 11 de octubre, informó hoy la Comisión Nacional de Elecciones (CNE).

En el Centro de Conferencias Joaquim Chissano, en Maputo, el presidente de la CNE, el obispo anglicano Carlos Matsinhe, anunció el triunfo «en 64 municipios del partido Frelimo y en uno del partido MDM (Movimiento Democrático de Mozambique, tercer partido del país)».

El MDD venció en la ciudad de Beira, en el centro del país africano.

La CNE constató una serie de infracciones electorales en diversos puntos del territorio nacional, como «el sistema informático amañado en el Municipio de Nampula (norte)» o «el relleno de urnas por parte de miembros del partido Frelimo en el Municipio de Monapo (norte)».

Con estos resultados, el partido que gobierna Mozambique desde 1975 recupera ocho de los nueve municipios que eran gobernados por partidos opositores y también gana en doce nuevos municipios creados en 2022 y donde se celebraron elecciones por primera vez.

Los comicios también se desarrollaron, sin incidentes, en los siete municipios de la septentrional provincia de Cabo Delgado, a pesar de los ataques yihadistas que enfrenta desde 2017.

En vísperas del anuncio electoral, los líderes de los principales partidos de la oposición, Resistencia Nacional Mozambiqueña (Renamo, segundo partido del país) y MDM, se reunieron este miércoles para acordar posiciones y advirtieron de que no aceptarán los resultados.

«No queremos volver a la guerra (…). Frelimo está acostumbrado a empujarnos a la guerra, pero vamos a luchar en grandes ciudades como Maputo. Nuestra lucha es pacífica, es una lucha política», afirmó el presidente de Renamo, Ossufo Momade.

Desde el día de la votación, Renamo ha impulsado manifestaciones pacíficas que han atraído a cientos de miles de afiliados y simpatizantes en municipios como Maputo y Nampula, donde canta victoria y dice tener pruebas de fraude electoral.

Estos resultados aún deben ser validados y proclamados por el Consejo Constitucional, que está examinando varios recursos presentados por los partidos de la oposición.

Cerca de 4,8 millones de votantes fueron llamados a las urnas en 6.785 colegios electorales en una jornada que transcurrió en calma y que supone un primer test para la fuerza oficialista antes de las elecciones generales de 2024, cuando el presidente mozambiqueño completará su segundo y último mandato permitido por la ley.

Las elecciones se celebraron meses después de que el país finalizara la última etapa del Acuerdo de Paz de 2019 firmado por Nyusi y por Ossufo Momade, cuyos últimos guerrilleros fueron desarmados y desmovilizados el pasado junio.

Este fue el segundo proceso de desarme, desmovilización y reintegración en Mozambique.

El primero se produjo tras una guerra civil que enfrentó al Frelimo y a la Renamo durante dieciséis años (1977-1992) y culminó con un acuerdo de paz firmado en 1992.

La Renamo, de tendencia derechista, fue instigada por los servicios secretos de Sudáfrica y la antigua Rodesia (Zimbabue), mientras el Frelimo tiene su origen en una antigua guerrilla marxista. EFE

ac/pa/mah

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR