The Swiss voice in the world since 1935

El PE acoge una instalación sobre la angustia de vivir en la diana de ETA

Bruselas, 30 ene (EFE).- Una instalación artística sobre la «angustia y el miedo» de las personas que vivieron en el País Vasco acosadas por la banda terrorista ETA llegó este lunes al Parlamento Europeo para transmitir a sus visitantes, mediante un audio opresivo y en una sala oscura y llena de dianas, la sensación de que «esto no ha ocurrido ni hace tanto, ni tan lejos».

Durante toda esta semana, de mayor actividad en la sede parlamentaria de Bruselas porque se celebra un pleno este martes y miércoles, diputados, asistentes y trabajadores de la Eurocámara podrán entrar en la instalación para escuchar, durante cinco minutos, los gritos que se coreaban por parte del entorno y los simpatizantes de ETA para crear un ambiente de miedo.

La instalación, cuyo comisario es el artista bilbaíno José Ibarrola, concluye con las palabras que el filósofo Fernando Savater pronunció al recoger el premio Sájarov a la libertad de conciencia con el que ¡Basta Ya!, la organización ciudadana reconocida por su activismo contra el terrorismo de ETA, recogió el año 2000.

«La apuesta fundamental es por la emoción, porque al final para describir lo que significaba la presencia de ¡Basta ya! en la sociedad vasca tenemos que irnos a aquella época y tenemos que sentir lo que ocurría en aquella época», explicó este lunes Ibarrola desde el Parlamento Europeo.

Acompañado por la eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundúa, con quien ha organizado esta instalación, Ibarrola explicó que, frente a la alternativa de una exposición tradicional que recoja fotos o una cronología del terrorismo de ETA, el objetivo tras su iniciativa es que el visitante se sienta «rodeado de ese ruido en el cual la pretensión era que te quieras salir rápidamente del lugar».

En las paredes se suceden los dibujos de dianas, «instrumentos de amenaza anónima, colectiva, a veces personalizada, pero a veces no» con las que ETA marcaba las casas de sus objetivos.

«La idea es que en un sitio como este, donde hay mucho trasiego, mucha rapidez, la gente va a muchos lados, (que el visitante) se pare en un instante a sentir lo que en aquel momento podíamos sentir otros ciudadanos», señala el artista.

Estos gritos, recuerda Ibarrola, se podían oír en manifestaciones «por la paz con una pancartita en contra de un último asesinato» o al cruzar la calle «un día que se habían juntado un grupo de individuos que te están gritando a la cara ‘ETA, mátalos'».

«Esa sensación de miedo era día a día. La cuestión del terrorismo es que mataban a uno para amedrentar a 100.000. Prácticamente todos teníamos algún vínculo familiar, de amistad, de proximidad con alguien amenazado. Y, sin embargo, socialmente hubo una mirada a otro lado muy masiva», apunta Ibarrola.

«La única manera de combatir desde hoy el que no vuelva a producirse un fenómeno como ese es que toda aquella gente que o les apoyó o miró para otro sientan vergüenza de su pasado», afirmó el artista.

Pagazaurtundúa, por su parte, advirtió de que las heridas «no están bien cerradas» en la sociedad vasca posterior al terrorismo y de que «quienes se dedicaban a la industria masiva del amedrentamiento ahora utilizan industrialmente sus conocimientos políticos para blanquear el pasado».

«Se siguen haciendo todos los días actos que de alguna manera enaltecen a terroristas por haberlo sido y lo hacen con niños. Y eso es muy peligroso. Si no se limpian bien los prejuicios del pasado, las identidades excluyentes siguen ahí», señaló Pagazaurtundúa, quien puso en valor «que haya gente que supere el miedo, le haga frente y decida pensar en los demás».

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, acudirá este martes a las 14.00 hora local a la inauguración oficial de la instalación artística, que permanecerá abierta hasta este viernes. EFE

lzu/cat/jac

(vídeo)

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR