El periódico griego de las personas sin hogar saca edición en inglés
Atenas, 16 jun (EFE).- El periódico griego de la calle Shedía lanzó este miércoles su primera edición en inglés, así como una guía de turismo sostenible, con las que pretenden llegar a todos los ciudadanos extranjeros que visitan Grecia para dar a conocer sus proyectos solidarios y mostrar formas de turismo alternativas más allá del sol y la playa.
«Queremos enseñar que Grecia también es solidaridad, conciencia social y activismo», sostuvo en una entrevista a EFE el fundador y director de Shedía, Chris Alefantis, quien remarcó que, con el crecimiento del turismo responsable, su objetivo es mostrar a los turistas que pueden reducir su huella social y medioambiental en suelo heleno.
El interés por los problemas sociales de este periódico está estrechamente unido a su origen. Shedía nació en 2013 para ofrecer una ayuda digna a las personas que perdieron su empleo y hogar por culpa de la crisis económica.
Tanto en esta edición en inglés como en la versión griega, sus vendedores son personas en situación de vulnerabilidad o sin hogar que reciben el 50 % de los cinco euros que cuesta la revista, con lo que consiguen asegurarse diariamente una forma de ingreso digna.
Con este periódico en inglés, el segundo caso en todo el mundo donde un periódico de la calle lanza una versión en un idioma foráneo, Shedía espera aumentar su audiencia con el público internacional por lo que también colocará puestos de venta en museos u hoteles por primera vez.
Asimismo, Shedía se ha puesto en contacto con varias asociaciones de refugiados para ver si alguno de ellos habla inglés y quiere trabajar como vendedor.
Alefantis remarcó que, además de ser una revista con conciencia social, se trata de un producto que busca entretener al lector y darle esperanza.
«Se podría pensar que una revista social repartida por personas sin hogar hablaría solo sobre miseria y no, somos una revista optimista y que busca soluciones», resalta el director de Shedía, que decidió montar el proyecto cuando era el entrenador del equipo de fútbol de personas sin hogar.
La revista también sirve de escaparate para promocionar los demás proyectos que dirigen, como las «Rutas Invisibles»: Tours donde las personas sin hogar trabajan como guías turísticos, alejando a los visitantes de los monumentos más famosos y enseñándoles cómo es la vida de las personas vulnerables.
La invisibilización de la pobreza que da nombre a estas rutas ha sido uno de los efectos más sufridos por los vendedores de la revista durante la pandemia del coronavirus.
Durante el más de medio año de confinamiento que se impuso en Grecia, muchos de los vendedores, que no tenían casa donde confinarse y que viven día a día, perdieron la posibilidad de ganar dinero con la venta del periódico.
Además, psicológicamente fue muy duro porque perdieron el contacto que tenían con la comunidad a través de la interacción con sus clientes, enfatizó Alefantis.
Pese a no recibir ninguna ayuda gubernamental, el periódico consiguió mantenerse a flote gracias a las donaciones de sus lectores y patrocinadores.
«Nuestra filosofía es generar nuestros propios ingresos para mantener los proyectos», señaló el fundador, quien explica que normalmente presentan los proyectos a grandes donantes como la Fundación Stravros Niarchos para que aporten el capital inicial, pero luego intentan mantenerse a través de patrocinadores, publicidad, suscripciones y ventas.
Así ha sido el caso de esta nueva edición en inglés con más de 20 hojas de papel reciclado impreso a gran calidad, con entrevistas a la escritora inglesa Victoria Hislop o el famoso chef griego Lefteris Lazarus, así como la guía de turismo sostenible.
Mientras que la revista inicia hoy sus periplos por la calle, en Shedía ya están planeando nuevas iniciativas centradas en dar trabajo a las personas sin hogar y para los próximos meses están preparando un festival en varios café-bar con música, talleres y seminarios. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.