The Swiss voice in the world since 1935

El petróleo de Texas sube un 1,77 %, hasta 59,24 dólares el barril

Nueva York, 1 may (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 1,77 %, hasta 59,24 dólares el barril, tras perder ayer un 3,66 % por un potencial aumento en la producción de la OPEP+ y la noticia de que el PIB de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre.

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio sumaron 1,03 dólares con respecto a la jornada anterior.

Los operadores se vieron animados hoy por los buenos resultados trimestrales de Microsoft y Meta, publicados ayer, que aliviaron en cierta forma el peso de la incertidumbre económica derivada de la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump.

Ayer, el temor a una posible recesión se vio alimentado por la noticia de que el Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU se contrajo un 0,3 % a ritmo anualizado, lo que representa el primer dato trimestral negativo desde 2022 y el primero que incorpora el inicio de la presidencia de Trump.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de crudo para este año y el próximo respecto a la que hizo hace solo un mes por el impacto que cree que va a tener la guerra comercial que ha desencadenado Estados Unidos.

«Las rebajas de las perspectivas de crecimiento económico suelen ir acompañadas de recortes en la demanda mundial (de crudo), y así se reconoció en las previsiones de abril», anotan hoy los analistas de la firma PVM.

Por otro lado, la AIE informó ayer de que los inventarios de crudo estadounidenses cayeron hasta 440,4 millones de barriles diarios la semana pasada.

Además, los operadores se preparan para la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) el próximo 5 de mayo, ante el potencial anuncio de un aumento progresivo de la producción de crudo a partir del próximo junio.

En el plano geopolítico, Trump amenazó este jueves con imponer sanciones a los países que continúen comprando petróleo de Irán, tras anunciar la semana pasada una serie de sanciones destinadas a disminuir las exportaciones de petróleo iraní. EFE

asg/nqs/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR