El petróleo en baja en Nueva York tras la decepción por la oferta de EEUU

El petróleo cerró este miércoles en fuerte bajada en un mercado decepcionado por los datos de Estados Unidos y pendiente del resultado del referéndum británico del jueves sobre su permanencia en la Unión Europea (UE).
En Nueva York, el barril de referencia «light sweet crude» (WTI), en el primer día de venta para agosto, bajó 72 centavos, hasta 49,13 dólares.
En el mercado de Londres, el barril de Brent para agosto perdió 74 centavos a 49,88 dólares.
«El Departamento de Energía (DoE) publicó cifras bastante decepcionantes», dijo Andy Lipow de Lipow Oil Associates. «Las reservas de crudo apenas bajaron y aumentaron las de los productos» derivados, añadió.
El DoE defraudó al anunciar un incremento de los stocks de gasolina cuando se esperaba que hubieran bajado. También fue menor a la prevista la baja de las reservas de crudo.
La producción mantuvo la tendencia declinante que tomó hace más de tres meses, lo cual alivia la sobreoferta mundial, pero varios analistas temen que sea aumentada debido a que mejoró el valor del crudo respecto al de hace unos meses.
Lo mirada de los inversores, como en todos los mercados, quedó ahora fija en el referéndum del jueves en el que Reino Unido decidirá si se va de la UE.
El resultado es totalmente incierto, según los últimos sondeos, que muestran una mínima ventaja del campo del Brexit (la salida británica), pero con un muy considerable número de electores indecisos.
«Dado el contexto, se puede pensar que la reacción al alza será limitada si se evita el Brexit pero la inestabilidad y la caída serán más marcadas si ganan los partidarios de la ruptura», dijo Tim Evans, analista de Citi.