The Swiss voice in the world since 1935

El presidente lituano critica a la comisión de ‘desovietización’ por retirada de estatua

Riga, 20 ago (EFE).- El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, ha criticado esta semana a la comisión encargada de eliminar los monumentos y nombres relacionados con el pasado soviético y nazi del país báltico por tomar decisiones sin tener en cuenta a los expertos y contribuir a la división social.

Nauseda hizo los comentarios en una entrevista radiofónica a raíz de la decisión de la comisión de retirar una estatua de Salomeja Neris, una poeta que viró hacia el comunismo después de que la Unión Soviética se anexionara lituania en 1940, pero que ya era conocida y respetada con anterioridad.

El presidente lituano señaló que la decisión de retirar el monumento había sido tomada por la conocida como comisión de ‘desovietización’ sin tener en cuenta en la medida suficiente la opinión de expertos en historia y literatura.

Nauseda advirtió de que si se continúa por el mismo camino existe el riesgo de que el proceso de ‘desovietización’ en su conjunto «degenere» y prometió que como presidente intentaría impedir que se convierta en un factor que provoque «más ansiedad y confrontación» en el país báltico.

Las críticas del presidente sobre la falta de opinión experta fueron rechazadas este martes por Vitas Karčiauskas, el presidente de la comisión, que fue establecida hace un año a resultas de una ley aprobada en diciembre de 2022 que ordena la retirada de monumentos y símbolos públicos de los periodos de dominio soviético y nazi.

La decisión de retirar la estatua de Neris de una escuela en la capital lituana de Vilna se tomó a principios de este mes, en consonancia con varias otras localidades que eliminaron el nombre de la poetisa de sus callejeros.

Neris, nacida en 1904, comenzó a publicar sus poemas en 1927 y contribuyó a publicaciones nacionalistas y católicas, aunque viró más tarde hacia el socialismo. En 1938 fue galardonada con el premio estatal de literatura de Lituania.

Tras la anexión por la Unión Soviética en 1940, la poetisa formó parte de la delegación que viajó a Moscú para pedir formalmente que Lituania fuera incorporada y escribió un poema en alabanza del líder soviético Iósif Stalin.

En contraste con los otros países bálticos, donde el porcentaje de población de origen ruso se mide en dos dígitos, en Lituania la minoría de etnia rusa representa entre el 4 y el 5 %. EFE

jkz/cph/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR