The Swiss voice in the world since 1935

El primer ministro luso dice que creó su empresa familiar cuando estaba fuera de política

Lisboa, 21 feb (EFE).- El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, sostuvo este viernes que creó la empresa familiar por la que el grupo de ultraderecha Chega ha presentado una moción contra su Gobierno cuando estaba «fuera de la política activa».

Asimismo, señaló durante el debate de la moción en la unicameral Asamblea de la República lusa (Parlamento) que es «un despropósito» calificar esa compañía de inmobiliaria y que no entra en conflicto de intereses con el proyecto de ley de suelos que estudia la cámara.

«Hace muchos años que soy blanco de ataques extraños y violentos que nunca entendí que fueran originados por pura maldad», apuntó el jefe del Ejecutivo, quien agregó que esto no supone que no tenga que estar sujeto a «un escrutinio democrático justo».

Destacó que fundó la empresa ‘Spinumviva’ en 2022, cuando estaba fuera de la política activa y que decidió crearla para dar una salida profesional a sus hijos que estudiaron gestión y administración de empresas.

Agregó que «tener directa o indirectamente una participación en una empresa no genera un conflicto de intereses» y argumentó que los bienes inmuebles de que dispone esa firma «no tienen ninguna posibilidad de ser incluidos en los cambios en la ley del suelo».

Chega ha presentado una moción de censura contra el Gobierno de Montenegro, la primera desde que juró el cargo en abril de 2024, al considerar que el primer ministro no ha dado explicaciones suficientes sobre una empresa que, según los medios, está a nombre de su mujer e hijos y se dedica a actividades inmobiliarias.

La relación de Montenegro con la compañía Spinumviva fue dada a conocer el pasado fin de semana por el medio Correio da Manhã, que aseguró que fue fundador de la compañía, aunque ya no es socio desde 2022.

Chega es la tercera fuerza en el Parlamento con 50 de los 230 diputados que conforman la Asamblea de la República, por detrás del Partido Socialista, que tiene 78 escaños, y la alianza gobernante integrada por el conservador Partido Social Demócrata (PSD), de Montenegro, y el democristiano CDS-PP. EFE

ssa/lmg/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR