El Salvador registra 262 muertes en accidentes, un 8 % menos que 2022
San Salvador, 16 mar (EFE).- El Salvador registró entre enero y la primera mitad de marzo de 2023 un total de 262 fallecidos a causa de accidentes viales, un 8 % menos que en el mismo periodo de 2022, según cifras oficiales consultadas este jueves por EFE.
Los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial señalan que en este lapso se computaron 23 personas fallecidas menos que en 2022, cuando sumaron 285.
El reporte apunta que la imprudencia del peatón fue la principal causa de los accidentes relacionados con las muertes (26,32 %), seguido de velocidad excesiva (22,68 %) e inexperiencia (14,04 %).
Según los datos gubernamentales, en este período se han registrado 3.620 siniestros viales, un 0,4 % más que los 3.606 de 2022, mientras que la cifra de lesionados se elevó levemente.
El dato de los lesionados en 2022 fue de 2.141 y en la actualidad alcanzó los 2.142.
La cifra que registró el mayor incremento es el de las detenciones de personas que conducían bajo los efectos del alcohol, cifra que se elevó un 17,4 % pasando de 287 detenidos en 2022 a 337 en 2023.
En los últimos 5 años (2017-2022) se registraron 113.674 accidentes de tráfico en El Salvador con un saldo de 7.722 víctimas mortales.
El martes, al menos 2 personas murieron y 12 más resultaron heridas en un aparatoso accidente de tráfico cerca de la capital.
De acuerdo con la Dirección General de Protección Civil y reportes de la prensa local, aproximadamente 29 automóviles fueron «embestidos» por un tráiler que supuestamente sufrió desperfectos mecánicos. EFE
hs/enb
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.