The Swiss voice in the world since 1935

El sector empresarial extiende sus propuestas a los candidatos presidenciales argentinos

Mar del Plata (Argentina), 4 oct (EFE).- El sector empresarial extiende sus propuestas a los candidatos presidenciales desde este miércoles en un coloquio organizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) en la ciudad costera de Mar del Plata.

Con la vista puesta en los comicios que se celebran el 22 de octubre -con una eventual segunda vuelta el 19 de noviembre-, una de las principales organizaciones empresariales del país suramericano, que representa a más de 500 empresas que producen el 50 % del PBI y del empleo privado, convoca al sector y a los líderes políticos de entre quienes saldrá el próximo presidente argentino.

Por el momento han confirmado su presencia el actual mandatario, Alberto Fernández, que dejará su cargo el 10 de diciembre, pues no optó a la reelección, y la candidata presidencial por la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich, cuya presencia está anunciada para el jueves.

El mismo día y en el mismo horario en que comparecerá la que fuera ministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), el candidato de ultraderecha, Javier Milei, ha organizado un almuerzo paralelo para 50 empresarios en un restaurante de Mar del Plata, «un evento privado armado hace meses y a puertas cerradas», explicaron sus portavoces.

Quien tampoco confirmó su presencia en el evento, agendada para este jueves, es el candidato por la coalición oficialista Unión por la Patria (peronista) y ministro de Economía, Sergio Massa.

Todo el temario del coloquio, que se extiende desde hoy y hasta el viernes, está organizado para escuchar a los candidatos a presidente que competirán por ocupar la Casa Rosada (sede del Gobierno argentino) desde el 10 de diciembre.

En tanto, los empresarios de IDEA presentarán 20 propuestas definidas en orden a siete ejes: 40 años de democracia, gasto público, impuestos, empleo, planes sociales, cambio climático y sectores dinámicos o de alto impacto.

El título del coloquio «Argentinos: volvámonos a ilusionar. Hagamos que valga la pena» es un llamado a la unión para poder hacer las transformaciones que hacen falta y sostenerlas en el tiempo en un contexto de altos desequilibrios macroeconómicos.

Arengando a los argentinos a volverse «a ilusionar», como en el triunfo de la selección de fútbol logrado en el Mundial de Qatar 2022, en diciembre pasado, la organización convoca a hacer el esfuerzo de las transformaciones que los empresarios entienden que el país necesita. EFE

vd/cmm/ah

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR