Navigation

El Tribunal Federal rechaza el recurso de Achraf

Mohamed Achraf podrá ser extraditado a España. Keystone

El presunto terrorista Mohamed Achraf podrá ser extraditado a España. Su recurso contra esa decisión fue rechazado por el Tribunal Federal suizo.

Este contenido fue publicado el 13 abril 2005

Las autoridades españolas lo acusan de proyectar un atentado contra la sede de la Audiencia Nacional, uno de los principales edificios del poder judicial en Madrid.

Detenido en agosto pasado en Zúrich bajo el nombre de Kamel Saali por el robo de teléfonos celulares, Mohamed Achraf fue puesto en arresto con fines de extradición a pedido de la Interpol.

Considerado un islamista radical, Mohamed Achraf habría utilizado diferentes identidades y sería el cabecilla del grupo 'Mártires de Marruecos’ integrado por unas quince personas, en su mayoría procedentes del norte de África y palestinos.

Graves acusaciones

Las autoridades españolas acusan a este argelino de 32 años de haber planificado y coordinado actividades terroristas y de asegurar su financiamiento.

Para el Tribunal Federal, no hay duda de que las acusaciones justificarían un proceso en Suiza además de que se cumplen las condiciones necesarias para la extradición del acusado.

El Ministerio Público de la Confederación, por otra parte, abrió una investigación contra Mohamed Achraf, quien habría preparado sus actos ilícitos en territorio helvético.

El Tribunal Federal rechazó el recurso del presunto terrorista y su argumento basado en el temor de ser sometido a tortura en caso de ser extraditado.

España ha ratificado las convenciones internacionales y se somete a las medidas de control. Los incidentes aislados que han tenido lugar en las prisiones de ese país no permiten afirmar que en ellas se practique sistemáticamente la tortura.

Un plazo de treinta días

Una vez que las condiciones para la extradición han sido cumplidas, España y Suiza deben ponerse de acuerdo en una fecha para la transferencia del presunto terrorista, explica Folco Galli, portavoz de la Oficina Federal de Justicia.

Por regla general, la extradición se lleva a cabo en un plazo de treinta días.

La transferencia del acusado a España no incide en la investigación penal abierta en Suiza, precisa por su parte Hansjürg Mark Wiedmer, del Ministerio Público de la Confederación. Lo que es importante es que las autoridades penales puedan tener acceso al expediente del ciudadano argelino.

Por otra parte, las autoridades holandesas sospechan que Mohamed Achraf está implicado en la muerte del cineasta Theo van Gogh.

swissinfo y agencias

Datos clave

Mohammen Achraf vive en Suiza desde el 2003 en calidad de solicitante de asilo bajo el nombre de Kamel Saadi. Tras el rechazo de su demanda pasa a la clandestinidad en octubre de ese año.

El mismo mes es detenido en el aeropuerto de Zúrich-Kloten tras la commisión de un delito menor y detenido con vistas a su expulsión.

End of insertion

Contexto

En septiembre pasado los servicios de seguridad suizos lo identifican como Mohamed Achraf, caracterizado como 'extremista radical’.

El 19 de octubre del 2004 las autoridades españolas indican que Mohamed Achraf podría haber participado en la planificación de un importante atentado.

El 21 de octubre el Ministerio Público de la Confederación abre un procedimiento penal contra Achraf por asociación delictuosa.

El 27 de octubre las autoridades suizas reciben una solicitud de extradición de las autoridades españolas.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.