The Swiss voice in the world since 1935

El vertido de crudo de Petroperú se extiende y afecta a cuatro playas en el norte de Perú

Lima, 23 dic (EFE).- El vertido de petróleo ocurrido en la refinería peruana de Talara, ubicada en el norte del país y gestionada por la empresa estatal Petroperú, afecta a al menos cuatro playas y más de 10.000 metros cuadrados del distrito de Lobitos, según han informado este lunes fuentes oficiales.

Aunque la empresa emitió un comunicado este sábado en el que reconocía un derrame de crudo en playa las Capullanas, ubicada a 10 kilómetros al norte de la refinería Talara, el último informe del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha aumentado el área afectada.

El OEFA ha precisado en un video compartido en sus redes sociales este lunes que «a la fecha, el derrame ha afectado e impactado las playas La Capullana, El Anchón, La Palizada y La Bola».

Ha añadido que está supervisando las acciones de primera respuesta que Petroperú ejecuta y, a partir de la evaluación en campo realizada por el organismo, se determinará la necesidad de «citar las medidas administrativas correspondientes».

Durante el fin de semana, medios locales y usuarios de redes sociales han compartido imágenes de animales como cangrejos, caballitos de mar y aves pringados de petróleo y grandes manchas negras en arena y mar.

Autoridades locales y distintos gremios han expresado su preocupación por cómo este vertido va a afectar tanto a la pesca como a la actividad turística, que acaba de comenzar en esta zona del país.

El vicepresidente de la ONG Oceana Perú, Daniel Olivares, ha destacado este lunes en Canal N que la respuesta de OEFA y otras entidades estatales ambientales ha sido rápida y que este organismo entregará este martes un informe.

«Lo que no ha estado tan bien es la repuesta del operador, de Petroperú en este caso, un operador público, que ha minimizado lamentablemente lo ocurrido diciendo que es un evento menor», ha indicado.

Olivares ha sostenido que la empresa mencionó incluso que fueron 100 metros cuadrados de impacto, cuando OEFA ya determinó que fueron 10.000 metros cuadrados afectados.

La ONG ha subrayado que, lejos de haberse solucionado el tema, como han comentado algunos funcionarios de Petroperú, el crudo que inicialmente estaba en una playa ya está en cuatro y está llegando a otra.

El Ministerio Público abrió una investigación preliminar este domingo contra Petroperú por la presunta contaminación del medioambiente, a raíz del derrame de hidrocarburos de Talara.

La fiscal Silvia Neyra ha verificado, junto a otras autoridades, la contaminación de la playa Las Capullanas, ha señalado el Ministerio Público en su cuenta de la red social X.

Por su parte, Petroperú detalla en un comunicado que el vertido ocurrió durante las maniobras previas al embarque de hidrocarburos en el buque ‘Polyaigos’ en el terminal submarino de la refinería, ubicada en Piura.

Asegura que la situación ha sido controlada de «inmediato» y, como medida preventiva, se han suspendido todas las operaciones para inspeccionar la zona cercana al terminal.

También han dado inicio a las actividades de limpieza correspondientes y 350 personas participan en esas labores en playa Las Capullanas. EFE

pbc/gdl/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR