The Swiss voice in the world since 1935

El Yemen e Irán se enzarzan en conferencia de los Países Menos Desarrollados

El Cairo, 6 mar (EFE).- Representantes del Yemen y de Irán se enzarzaron hoy en la conferencia de los Países Menos Desarrollados (LDC) celebrada en Doha, donde el Gobierno yemení acusó a Teherán de financiar a los rebeldes hutíes, causantes de la crisis humanitaria que atraviesa el país, de acuerdo con el Ejecutivo árabe.

«El Yemen atraviesa unas circunstancias excepcionales, no causadas por la escasez de recursos (…) son causadas por las milicias terroristas hutíes que han sido entrenadas y financiadas por el régimen iraní», dijo durante su intervención el vicepresidente del Consejo de Liderazgo Presidencial del Yemen, Ozman Majali.

Asimismo, el representante yemení acusó también a Irán de «establecer milicias y grupos terroristas y racistas» en «otros estados árabes con el objetivo de sembrar las semillas del caos y controlar la región, sus Estados, y sus recursos».

De acuerdo con Majali, los hutíes -que se alzaron en armas en 2014 contra el Gobierno internacionalmente reconocido del Yemen-, son los responsables del «deterioro» que ha sufrido el Yemen, puesto que los insurgentes han «intentado saquear los recursos del Estado para utilizarlos con fines terroristas y guerras».

Asimismo, apuntó que los rebeldes también han atacado «instalaciones económicas vitales» como puertos de exportación de petróleo, recurso de cuya exportación el Yemen adquiere alrededor del 70 % de sus ingresos y que son utilizados para pagar salarios y garantizar servicios a la población yemení.

«La pérdida de ingresos exacerbará la crisis humanitaria», indicó Majali.

Por su parte, el vicepresidente de Irán, Mohsen Mansuri, expresó en su intervención su rechazo a «las declaraciones infundadas, poco realistas e irresponsables por parte del Yemen» transmitidas por Majali.

En este sentido, acusó al yemení de «descentrar y descarrilar la atención de esta conferencia», algo que calificó de «desafortunado».

«Deseamos para el pueblo del Yemen prosperidad, riqueza y cualquier falta de intervenciones de extranjeros», añadió.

La guerra en Yemen comenzó en 2014 después de que los hutíes, respaldados por Irán, se alzaran en armas contra el Gobierno y controlaran la capital y otras áreas del centro y el oeste del país.

Según la ONU, el Yemen es el escenario de la peor catástrofe humanitaria del planeta, con más de 24 millones de personas -el 80 % de la población del país- que necesitan algún tipo de asistencia humanitaria. EFE

cgs/ad

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR