Perspectivas suizas en 10 idiomas

Embraer perdió USD 126 millones en segundo trimestre de 2018

Un jet ejecutivo Legacy 500 del fabricante brasileño Embraer, el 29 de marzo de 2017 en Rio de Janeiro. afp_tickers

La brasileña Embraer, que firmó en julio un acuerdo de cesión del control de su sector de aviones comerciales a la estadounidense Boeing, reportó este martes pérdidas de 126,5 millones de dólares en el segundo trimestre de 2018, frente a ganancias de 61,7 millones en el mismo período de 2017.

La previsión promedio de cinco analistas consultados por el diario Valor era de una ganancia neta de 42,6 millones de dólares.

El Ebitda ajustado -ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortizaciones- fue en el segundo trimestre de 171,3 millones de dólares, frente a 248,9 millones en el mismo período del año pasado, precisó el tercer fabricante mundial de aviones.

El volumen de negocios fue de 1.256,5 millones de dólares, frente a 1.771,2 millones en el mismo período de 2017.

Según Embraer, las pérdidas en el conjunto del primer semestre -en el primer trimestre fueron de USD 12,3 millones- se explican por los «menores resultados operacionales, además de mayores gastos financieros netos y mayores pérdidas netas», así como «por un menor número de entregas en los sectores de aviación comercial y ejecutiva».

Embraer entregó entre abril y junio 28 aeronaves comerciales y 20 jets ejecutivos, volumen inferior a las 35 unidades comerciales y 24 aparatos ejecutivos entregados en el segundo trimestre de 2017.

Las acciones de Embraer en la Bolsa de Sao Paulo llegaron a car un 4% tras el anuncio de esos resultados, pero luego se recuperaron y antes del mediodía subían 2%, debido a declaraciones de directivos de la empresa que dieron parte del buen andamiento de las negociaciones con Boeing, indicaron analistas.

El 5 de julio, Boeing anunció que asumirá el control del 80% de las actividades civiles de Embraer por un monto de 3.800 millones de dólares, que le permitirá competir con el europeo Airbus en el segmento de los aparatos regionales.

El nuevo grupo manejará las actividades de Embraer en «el campo de la aviación comercial y de servicios», excluyendo el sector de la defensa y de la aviación ejecutiva.

En su comunicado, Embraer señaló que el acuerdo podría cerrarse antes de fines de 2019.

La fusión fue cuestionada por candidatos de centroizquierda a las elecciones presidenciales de cotubre próximo.

Embraer, nacida como grupo estatal en 1969, fue privatizada en 1994, pero el estado brasileño conservó una «golden share» que le permite intervenir en cuestiones estratégicas, con lo cual tendría poder de veto en este acuerdo.

– Reducción de ingresos en el sector Defensa –

Los resultados publicados el martes revelan una drástica caída, de 88,8%, en los ingresos en el sector defensa, de USD 304,2 millones en el segundo trimestre de 2017 a USD 34,2 millones en el segundo trimestre de este año.

El sector defensa representó así un 2,7% de los ingresos totales de Embraer, frente a 17,2% en el mismo periodo del año pasado.

La compañía sostiene que ese descenso es resultado de la revisión de la base de costos del contrato de desarrollo del avión militar KC-390 tras el incidente que un prototipo de esa aeronave sufrió en mayo, cuando realizaba pruebas en un aeródromo.

Embraer prevé su entrega a la Fuerza Aérea Brasileña para el cuarto trimestre de este año.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR