Emirates no comprará más Airbus A350 mientras existan «problemas con sus motores»
El Cairo, 14 nov (EFE).- La aerolínea emiratí Emirates no comprará más aviones Airbus A350-900 de fuselaje ancho hasta que se resuelvan «los problemas» que tiene con sus motores Rolls-Royce y que se ofrezcan garantías sobre su desempeño, dijo hoy el director ejecutivo de Emirates, Ahmed bin Said.
Según recoge la edición digital del diario emiratí The National, Bin Said se expresó así durante una presentación ante los medios en el Salón Aeronáutico de Dubái 2023, una cita que se celebra cada dos años en la ciudad de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y que se prolongará hasta el 17 de noviembre.
El director de la aerolínea ofreció esta respuesta tras ser consultado sobre el encargo de 95 aviones 777-9 y 777-8 por 52.000 millones de dólares (48.880 millones de euros) a la empresa Boeing, rival de Airbus, que Emirates anunció la víspera para impulsar sus planes de crecimiento ayudado por sus recientes resultados de beneficios históricos.
«¿Hay alguna otra opción? se preguntó Bin Said, antes de señalar que las únicas opciones para sustituir a los enormes superjumbo A380 de Airbus que ahora tienen en operación son los aviones de Boeing o los A350 de Airbus, a los que inmediatamente después descartó.
Según indicó Bin Said, para que su empresa vuelva a comprar esos aviones europeos «necesito garantías de cuándo (resolverán sus problemas de motor), a qué precio y el costo de mantenimiento por hora» de los motores Rolls-Royce.
«Cuando sintamos que hay un buen acuerdo, lo firmaremos», dijo.
En este contexto, Boeing anunció hoy también que la compañía Ethiopian Airlines encargó en el Salón Aeronáutico de Dubái 11 aviones 787 Dreamliner y 20 aviones 737 MAX, la «mayor compra de aviones Boeing de la historia de África».
La empresa no indicó el monto de este acuerdo ni los plazos de entrega.
Emirates Group, propietario de la aerolínea Emirates, anunció este mes que obtuvo en el primer semestre de este año los mejores resultados de su historia, con un beneficio neto de 2.700 millones de dólares (2.538 millones de euros), un 138 % más que el mismo período de 2022, debido a la «fuerte demanda de viajes internacionales en la región». EFE
amr/rsm/av
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.