The Swiss voice in the world since 1935

Emprendedores colombianos se forman en España para potenciar sus negocios rurales

Madrid, 19 nov (EFE).- Unos 20 emprendedores colombianos con perfil empresarial y rural llegaron a Córdoba, en el sur de España, para adquirir conocimientos que les permita potenciar sus emprendimientos en su país de origen, en la segunda edición del Programa de Líderes Sociales, organizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia (UNAD).

“Lo que se busca es acercar a líderes rurales, emprendedores colombianos, a que conozcan de primera mano las experiencias de desarrollo rural de la provincia de Córdoba” y enseñarles el modelo que la ha convertido en una potencia agrícola, explicó a EFE el gerente de la UNAD y director del Programa Líderes Sociales, Juan Camilo González.

Además, añadió que estas personas aprenderán cómo profesionalizar el campo, generar ingresos y proyectos de vida a partir de él.

El sector productivo rural, según González, es “supremamente importante” en Colombia y es necesario ocupar “rápidamente” los territorios que las guerrillas y los grupos armados han liberado durante los procesos de paz porque, de lo contrario, “caerán nuevamente en manos de cultivadores de coca”.

El programa «es muy variado» y «cada líder tendrá un día de especialización y otros días donde recibirá un enfoque un poco más generalista», agregó.

Si bien todos pertenecen al mundo rural, los perfiles de los emprendedores son heterogéneos: la mayoría son mujeres, provienen de distintas regiones de Colombia, tienen entre 25 y 60 años y se dedican al cultivo de café, cacao o al desarrollo ganadero, entre otros.

“Casi todos tienen una empresa montada con personas empleadas”, puntualizó González, a la vez que dijo que algunos de los proyectos están enfocados en madres cabeza de familia o en víctimas de la violencia.

González espera que esta segunda edición del programa, que comenzó este lunes y finaliza el 29 de noviembre y es financiado por la administración de Córdoba, tenga un impacto mucho mayor que la primera porque los líderes escogidos «ya tienen una trayectoria en el mundo empresarial».

La UNAD es la universidad pública más grande de Colombia, con más de 200.000 alumnos en 72 centros y un modelo de educación virtual que traspasa las fronteras del país.EFE

mla-pcb/mar/ajs

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR