Empresas de entrega a domicilio y VTC en Polonia pierden trabajadores por una nueva ley
Cracovia (Polonia), 20 jun (EFE).- Las principales empresas de entrega de comida a domicilio y de servicios de transporte privado VTC en Polonia han sufrido una disminución significativa en sus plantillas tras la entrada en vigor de una nueva legislación más restrictiva.
Desde el 17 de junio todos los conductores y repartidores que trabajan en Polonia de manera independiente o subcontratada por alguna empresa deberán tener un carnet de conducir expedido en Polonia y haber residido en este país al menos los últimos 185 días.
Como consecuencia de ello, todas las empresas del sector han informado de una disminución en el número de sus trabajadores, desde el 15 % reportado por el operador de taxis urbanos FreeNow hasta el 26 % de Bolt, dedicada al transporte y la entrega final, pasando por la española Glovo, que no ha hecho públicas sus cifras.
La única excepción por ahora es Uber, que, gracias a un vacío legal, ha logrado una moratoria de tres meses para verificar los documentos de sus conductores.
Según declaró Paweł Kuncicki, director regional para Polonia de Bolt, al medio polaco Money.pl, la mayoría de los trabajadores que han causado baja son de nacionalidad ucraniana.
El director general en Polonia de FreeNow aseguró por su parte que muchos de sus subcontratados están en proceso de obtener un permiso de conducir polaco y ello les permitirá volver a trabajar.
Por su parte, Uber, acusada de competencia desleal por sus competidores por esquivar los efectos de la nueva legislación, aseguró que «lleva a cabo consultas jurídicas» encaminadas a comprender plenamente sus obligaciones.
Quienes no tengan un carnet de conducir polaco pueden ser multados con 2.000 zlotys (460 euros). EFE
mag/cae/psh