The Swiss voice in the world since 1935

En Alemania faltan 430.000 plazas de guardería y preescolar a pesar de ser derecho legal

Berlín, 28 nov (EFE).- En Alemania faltan alrededor de 430.000 plazas de guardería y preescolar a pesar de tratarse de un derecho legal para todos los menores a partir del año de edad, según un nuevo estudio de la Fundación Bertelsmann, que subraya la necesidad de «medidas drásticas».

Aunque se han producido avances notables en la ampliación de ofertas en educación infantil, también ha aumentado continuamente la demanda, de manera que actualmente cientos de miles de pequeños no tienen acceso a una plaza de guardería, a la que tiene derecho legal desde 2013 también los menores de tres años, denuncia el informe.

Por otra parte, en el este, donde la proporción de niños que acuden a una guardería es considerablemente mayor que en el oeste, las ratios de personal son notablemente más desfavorables.

Así, mientras en el oeste un educador a tiempo completo es responsable de 3,4 niños en grupos de guardería y de 7,7 niños en los de jardín de infancia, en el este hay 5,4 y 10,5 niños, respectivamente, por trabajador, cuando las recomendaciones científicas apuntan a ratios de máximo 3 y 7,5, respectivamente.

«La escasez de personal cualificado dificulta cada vez más el cumplimiento de los requisitos legales y la aplicación de la labor educativa en las guarderías. La situación se ha vuelto insostenible para niños y padres, así como para el personal disponible», señaló Anette Stein, experta en educación infantil de la Fundación Bertelsmann.

Para alcanzar una notable mejora, hasta 2030 es necesaria una combinación de medidas a corto y largo plazo y garantizar de forma fiable la contribución del Gobierno federal a la financiación de la educación infantil.

Por un lado, los estados federados del este deben crear ahora las condiciones legales para que las guarderías puedan contratar más personal, y los del oeste continuar con la ampliación de la oferta.

Por el otro, todos los estados federados necesitan estrategias a largo plazo para la contratación y cualificación de nuevos educadores especialistas, así como condiciones de empleo atractivas para garantizar la permanencia del personal en la profesión.

No obstante, el estudio apunta a que para aliviar la situación actual, son necesarias más medidas, entre ellas, por ejemplo, la contratación de personal de otras especialidades, o la opción de reducir los horarios de las horas de apertura en algunos estados federados.

«Sin duda, se trata de una medida drástica que solo debería tomarse de forma individual y en estrecho acuerdo entre las autoridades locales, los proveedores y los padres», subrayó Stein. EFE

egw/cae/jgb

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR