Erigen busto de Stalin en víspera de 80 aniversario de batalla de Stalingrado
Moscú, 1 feb (EFE).- Las autoridades rusas erigieron hoy un busto del dictador soviético Iósif Stalin en la ciudad de Volgogrado en víspera del 80 aniversario del fin de la batalla de Stalingrado, cuyos actos conmemorativos serán presididos el jueves por el líder ruso, Vladímir Putin.
El monumento de bronce de Stalin fue colocado en el museo Batalla de Stalingrado, junto a similares bustos de los generales Gueorgui Zhúkov y Alexandr Vasilevski.
A la inauguración de los tres bustos, obra del escultor ruso Serguéi Scherbakov, asistieron los funcionarios y diputados locales, según informa el portal de noticias Meduza.
Los monumentos de Stalin, cuyos restos yacen detrás del Mausoleo de Lenin en la Necrópolis del Kremlin, fueron retirados en su gran mayoría tras la caída de la URSS en 1991.
Los activistas de derechos humanos llevan años denunciando la rehabilitación de la figura de Stalin (1878-1953), al que acusan de la represión de millones de ciudadanos soviéticos.
Putin ha criticado en los últimos años a Vladímir Lenin por introducir en la primera Constitución Soviética el derecho de la autodeterminación de los pueblos, a lo que se oponía Stalin, lo que, en su opinión, habría provocado la desintegración del Estado totalitario.
Según informó el Ayuntamiento, las señales con la palabra Volgogrado a la entrada de la ciudad han sido reemplazadas provisionalmente por Stalingrado, nombre que la urbe ostentó desde 1925 hasta 1961.
Con todo, según sondeos oficiales, sólo un 26 por ciento de los habitantes de Volgogrado abogan por recuperar definitivamente el nombre de Stalingrado.
El Kremlin informó de que Putin presidirá el jueves los actos con ocasión del 80 aniversario de la batalla, que coincide con la actual campaña militar rusa en Ucrania, donde han muerto ya miles de combatientes y civiles, y que cumplirá un año el 24 de febrero.
«Es una fecha sagrada para todos en nuestro país», aseguró Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, en alusión a una de las batallas más sangrientas de la historia de la humanidad.
Desde que llegara al Kremlin en 2000 Putin ha asistido en varias ocasiones al aniversario de la batalla que comenzó el 17 de julio de 1942 y terminó el 2 de febrero de 1943 con la capitulación del mariscal de campo Friedrich von Paulus, jefe del Sexto Ejército alemán, tras 200 días de lucha sin cuartel.
En anteriores ocasiones, realizó una ofrenda floral en la Sala de la Gloria Militar del memorial de Mamáev Kurgán, una colina que está presidida por una gigantesca estatua de la Madre Patria.
Delegaciones del Parlamento alemán han asistido en el pasado a los actos de conmemoración de Stalingrado, pero esta vez no se espera su asistencia, ya que Berlín está apoyando con armamento a Ucrania en los combates contra el Ejército ruso.
Después de que Alemania anunciara la pasada semana el envío de tanques a Ucrania, Putin denunció que los abusos cometidos ahora por los «neonazis» ucranianos son consecuencia del olvido de crímenes de guerra cometidos por los nazis durante la contienda mundial.EFE
mos/ad
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.