Escalada de violencia en el estado Chin de Birmania deja 37 soldados muertos
Bangkok, 6 nov (EFE).- La escalada de violencia en el estado Chin, al noroeste de Birmania, ha provocado la muerte de al menos 37 soldados a manos de una milicia civil que combate las incursiones del Ejército, que tomó el poder por un golpe de Estado el pasado 1 de febrero, indicaron este sábado medios locales.
La Fuerza de Defensa Chinland (CDF, en inglés), una milicia civil formada después del golpe de Estado, se atribuyó la responsabilidad de esas muertes, ocurridas en varias emboscadas en los últimos días, según informó el periódico Myanmar Now.
La milicia mató el miércoles a 20 soldados e hirió a otros diez con minas antipersona cerca de la localidad de Matupi y terminó con la vida de otros doce militares cerca de Mindat durante un combate en el que pereció un combatiente del CDF de 73 años.
El jueves cinco soldados más murieron durante un combate que duró tres horas en la localidad de Kyindwe, en la misma zona.
Estas muertes se producen en la misma región en la que el Ejército ha quemado en el último mes más de 400 viviendas tras haberse convertido en uno de los principales focos de resistencia contra los uniformados, con dos milicias civiles activas.
Más de 500 organizaciones civiles de Birmania y otros países firmaron el viernes una petición para reclamar a la ONU una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad sobre «la escalada de ataques» del Ejército birmano en el estado Chin.
Los firmantes recuerdan que el pasado 29 de octubre el Ejército birmano bombardeó la localidad de Thantlang, en el estado Chin, con artefactos incendiarios que provocaron la destrucción por el fuego de 200 viviendas y dos iglesias.
«La junta ha continuado su asalto violento por toda Birmania y recientemente ha desplegado tropas e incrementado sus ataques contra civiles en el estado Chin y las regiones de Sagaing y Magwe», denuncian las organizaciones.
El pasado 7 de septiembre, el autodenominado Gobierno de Unidad Nacional (NUG), formado por políticos y activistas cercanos a la depuesta líder Aung San Suu Kyi, declaró una «guerra defensiva» contra el Ejército birmano.
En los nueve meses transcurridos desde el golpe, la represión de las fuerzas de seguridad ha causado 1.242 muertos, según la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos de Birmania,
El Ejército justifica el golpe de Estado por un presunto fraude masivo durante las elecciones generales del pasado noviembre, cuyo resultado ha sido anulado y en las que arrasó el partido de Suu Kyi, como ya hizo en 2015, con el aval de observadores internacional. EFE
bkk-esj/rml
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.