España participa en la reunión de Exteriores del G20, con Ucrania y Gaza bajo los focos
Madrid, 20 feb (EFE).- Con Ucrania y Gaza en el centro de las agendas internacionales, el jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares, participa este jueves y viernes en Johannesburgo (Sudáfrica) en la reunión de ministros de Exteriores del G20, que contará con la ausencia destacada del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
La primera cita de Albares será con sus socios europeos y con los titulares de Exteriores del Reino Unido y Noruega, que han decidido mantener un encuentro para abordar la crisis de Ucrania tras la reunión en Riad de Rubio y con el ministro ruso Serguéi Lavrov.
Una reunión «normal», en palabras de Albares, que exige, como el resto de los aliados europeos, que en cualquier negociación esté presente Kiev y también la UE.
Estados Unidos, que ha bloqueado de forma indefinida la ayuda a Pretoria, ha decidido boicotear la reunión de Johannesburgo entre críticas a la ley que facilitará la expropiación de tierras por interés público, que cree que perjudicará a la minoría blanca, y la decisión de Sudáfrica de acusar a Israel de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia.
España presentó ante la Corte una declaración de intervención en la causa y se mantiene firme en la necesidad de avanzar en la solución de los dos Estados.
Este miércoles el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, tachó de «inmoral» y contrario al derecho internacional en plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a la población de Gaza de la Franja e insistió en que «Gaza es de los palestinos».
En la jornada de este jueves los ministros abordarán la situación geopolítica internacional y el viernes está previsto que los debates se centren en las prioridades que ha fijado Sudáfrica para su presidencia de turno: la resiliencia ante catástrofes, la sostenibilidad de la deuda y la protección a los países del sur global ante la transición energética justa y la extracción de minerales. EFE
nl/oli/mnc