España pide a todos los países de la UE apoyar resolución por Gaza que impulsará en la ONU
Varsovia, 8 may (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, instó este jueves a todos los países de la Unión Europea (UE) a apoyar una resolución de apoyo a Gaza y en contra del bloqueo israelí que España va a impulsar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“He pedido a todos los países europeos que se unan a la resolución que está presentando España en las Naciones Unidas (…). He dejado muy claro que, en estos momentos, el mundo juzgará a la Unión Europea por cómo se posicione en Gaza”, indicó a EFE Albares al término de una reunión informal de ministros de Exteriores de la UE.
Albares indicó que ha estado en contacto hoy con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, a fin de “coordinarnos precisamente para que la Asamblea General de Naciones Unidas y todos los países del mundo se tengan que posicionar para romper este bloqueo de alimentos, que la ayuda humanitaria llegue de manera independiente y neutral a toda la población civil de Gaza y para evitar desplazamientos de población civil o cambios territoriales dentro de Gaza”, dijo.
“He dejado muy claro que la voz de Europa se tiene que oír con fuerza en Gaza y en Oriente Medio, los europeos no podemos permitir la situación de hambruna inducida y de desplazamiento de la población”, enfatizó, y agregó que Europa tiene que hablar en favor del respeto del derecho internacional y del derecho internacional humanitario.
La situación de Gaza fue uno de los asuntos que abordaron los ministros a lo largo de dos días de reunión informal en Varsovia, después de que el ministro neerlandés de Exteriores, Casper Veldkamp, en la línea en que lo habían hecho anteriormente España e Irlanda, solicitara revisar si Israel incumple el acuerdo de asociación con la UE, en concreto el artículo sobre el respeto del derecho internacional humanitario.
“Países Bajos también ha solicitado revisar ese acuerdo y, por supuesto, nosotros apoyamos esa propuesta. Damos la bienvenida a que haya más países que se sumen a ello”, dijo Albares, quien insistió en que “el respeto de los derechos humanos es fundamental en estos momentos, la situación en Gaza hace que lo tengamos que tratar urgentemente”.
Recordó, además, que hace unos días envió una carta a la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en la que le solicitó tratar Gaza en el Consejo de ministros de Exteriores de la UE previsto el próximo 20 de mayo en Bruselas; “y nos ha confirmado que así será”, dijo.
Por otra parte, Albares, junto a sus homólogos de Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia, emitieron hace dos días una declaración conjunta expresando su “gran preocupación” sobre el plan israelí de ampliar sus operaciones militares en Gaza y establecer una presencia israelí prolongada en la Franja, lo que supondría a su juicio “cruzar otra línea más” y marcar “una nueva y peligrosa escalada”, además de “poner en peligro cualquier perspectiva de una solución viable de dos Estados”.
“La voz de Europa en estos momentos es más importante que nunca en favor de los gazatíes y del pueblo palestino”, recalcó el ministro español.
“Tenemos que parar esta situación de hambruna inducida, conseguir romper este bloqueo y que entre la ayuda humanitaria de forma imparcial y neutral a toda la población; y tenemos también que avanzar hacia la solución de dos Estados. De todo eso tratará la resolución que España va a introducir de manera prácticamente inmediata en la Asamblea General de las Naciones Unidas”, resumió. EFE
rja/cat/rf
(vídeo)