The Swiss voice in the world since 1935

España se opone a la gratuidad de las PCR con el certificado covid

Bruselas, 11 may (EFE).- El Secretario de Estado del Gobierno español para la Unión Europea, Juan González-Barba dijo hoy que España se opone a la gratuidad de las pruebas PCR, uno de los principales puntos de discusión en las negociaciones entre el Consejo y el Parlamento Europeo sobre el certificado covid.

España pertenece a «las tres cuartas partes de Estados miembros» que tienen «dificultades» para que las PCR sean gratuitas «por su carga financiera», argumentó González-Barba a los medios, a la salida de la reunión presencial de los ministros o secretarios de Estado para Asuntos Europeos de los Veintisiete, celebrada en Bruselas.

Y explicó que, con la campaña de verano, los países de destino turístico tendrían que abonar todas las PCR a los turistas que volvieran a sus países o estuvieran de tránsito, de ahí que «no sea posible» hacerlas gratuitas, sobre todo, si se quiere aprobar el mecanismo, junto al certificado covid, en junio.

Por ello, González-Barba manifestó el deseo de encontrar una fórmula «que contente a todo el mundo», en referencia a la posición del Parlamento Europeo, que defiende establecer la gratuidad de los test PCR en toda la Unión Europea o un tope a su precio.

Precisamente, el secretario de Estado indicó que establecer límites a los precios podría ser una de esa fórmulas «para llegar a un compromiso», los cuales, opinó, podrían estar basados en el poder adquisitivo o el salario mínimo de cada país.

CONSENSO SOBRE LAS CUARENTENAS Y LOS FRENOS DE EMERGENCIA

En referencia a la petición del Parlamento de suprimir las cuarentenas obligatorias a quienes porten el certificado de vacunación, González-Barba aseguró que será «más fácil encontrar una solución».

Sobre el «freno de emergencia» que la Comisión Europea prevé poner en marcha para que los Estados miembros puedan actuar con rapidez y limitar los viajes en caso de la aparición de nuevas cepas, González-Barba afirmó que la posición del Consejo es «unánime» sobre la conveniencia de aprobarlo.

«No hay una sola voz discordante en el seno del Consejo», aseveró.

FACILITAR LA MOVILIDAD, EL OBJETIVO

Asimismo, el secretario de Estado español aseguró que el objetivo tanto del Consejo como del Parlamento es «facilitar al máximo la movilidad y hacerle la vida lo más fácil posible a los ciudadanos de la UE».

Por ello, reiteró que intentar que las pruebas «cuesten lo menos posible» y que «se centralicen en un sitio u en otro» va en el sentido de dicho objetivo, en respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de que los residentes españoles no tengan que hacerse una PCR al volver a España tras un viaje al exterior, lo cual «posiblemente, forme parte de las negociaciones» con el Parlamento Europeo, indicó.

«Desde luego, España está abierta a buscar fórmulas flexibles que permitan la entrada en vigor de un instrumento fundamental para garantizar una campaña turística de verano que sea muy satisfactoria», subrayó González-Barba, quien aseguró que el certificado covid estará «aprobado y en vigor» en junio. EFE

rrv/cat/fpa

(foto) (vídeo)

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR