España será en 2024 el ‘País de Honor’ en el MIPCOM, el mayor mercado audiovisual global
París, 6 jun (EFE).- La 40º edición del MIPCOM Cannes, el mayor mercado audiovisual del mundo, homenajeará este 2024 a España con una programación que destacará su crecimiento audiovisual en los últimos años en su faceta de producción y distribución de contenidos a nivel internacional.
Este reconocimiento se produce en un momento en el que los contenidos audiovisuales españoles no solo se sitúan «sistemáticamente entre los más vistos en todo el mundo», sino que están obteniendo un «mayor reconocimiento y premios a escala internacional», explicó este jueves la organización en un comunicado.
«Es una celebración de la cultura y la creatividad de un país», sostuvo la directora de MIPCOM Cannes, Lucy Smith, quien también aseguró que el impacto histórico de España en la televisión internacional es «irrefutable» y su protagonismo en la escena mundial «ineludible».
Para ponerlo de manifiesto habrá una fiesta de apertura con temática española, que será la que dará el pistoletazo de salida el 21 de octubre a una programación que se prolongará durante tres días y que contará con una serie de proyecciones «de alto perfil» y paneles de productores centrados en promover la coproducción – ambos aún sin concretar -.
El programa estará comisariado en colaboración con ICEX España, una entidad pública del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Desde ICEX España, el director general de Internacionalización, Pablo Conde cree que esta oportunidad fomentará «sin duda» la capacidad de las empresas audiovisuales españolas para visibilizarse, establecer vínculos profesionales y coproducciones.
Ese optimismo lo mantiene también la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales de España, María González, al considerar que esta selección supondrá para el país «saltar a la primera línea del entretenimiento y la creación audiovisual a nivel internacional».
La categoría de ‘País de Honor’, señala la organización, ayuda a definir el año de la industria de la televisión al contar con la presencia de actores, líderes de opinión y la presentación de series muy esperadas o presentaciones exclusivas.
Entre los últimos honorados por este mercado audiovisual, se encuentran China (2023), Corea del Sur (2020) o Japón (2016), además de México, Turquía y Francia, que lo fueron con anterioridad.
La anterior edición de MIPCOM Cannes, al que acoge el icónico Palacio de Festivales y Congresos de la ciudad homónima, congregó a más de 11.000 delegados de un centenar de países. EFE
rf/atc/pddp