Española reanuda en Kirguistán su viaje de 20.000 kilómetros en bici con meta en China
Moscú, 21 mar (EFE).- La española Sara Qiu, que recorre desde hace dos años Eurasia en bicicleta, reanudó su viaje tras una pausa invernal en la ciudad de Osh, en la centroasiática Kirguistán, con la intención de cruzar a final de mes la frontera con China, la meta de su singladura. «Estoy gratamente sorprendida, ya que mi cuerpo está reaccionando muy bien. El tiempo me ha acompañado y las vistas son espectaculares», comentó a EFE en conversación telefónica. Sara, que salió de su Zaragoza natal el 4 de abril de 2022, tiene por delante 250 kilómetros de la Autopista del Pamir, «donde los puertos de montaña están a alturas de entre 2.500 y 3.500 metros». «El primer día me encontré una familia a 2.000 metros de altura. Era una casa con personas mayores», comenta. Su intención es cruzar la frontera con China el viernes, 29 de marzo, ya que los fines de semana los pasos de montaña entre ambos países están cerrados. A partir de ahí, rodará sin descanso a través del gigante asiático (7.000 kilómetros), el decimoquinto país de su odisea, con el fin de alcanzar el pueblo de sus padres, Qingtian, 500 kilómetros al sur de Shanghái, antes del Año nuevo Chino en 2025. Piensa seguir hospedándose en las casas de la gente, ya que es una firme creyente en la generosidad de las personas, y anima a las mujeres a viajar solas, ya que, aduce, hay que diferenciar el miedo del peligro real. La primera etapa le llevó a Turquía a través del sur de Europa y los Balcanes, mientras la segunda le permitió cruzar toda Asia Central. En total, recorrerá unos 20.000 kilómetros en solitario. En los vídeos que cuelga en YouTube y en Instagram para su proyecto «Journey from the road» (Viaje desde la carretera) se pueden admirar los increíbles paisajes que se ha encontrado en su aventura.EFE mos/ig (foto)