Espadaler, en Córcega para seguir la visita del papa en nombre del Gobierno catalán
Ajaccio (Francia), 15 dic (EFE).- El conseller de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Ramon Espadaler, aseguró este domingo que su asistencia en Córcega para la visita del papa Francisco busca estrechar los lazos del Gobierno catalán con la Santa Sede y reforzar la presencia catalana en eventos de peso internacional.
Espadaler viajó a Córcega tras «una invitación amable por parte de la Asamblea y el Ejecutivo» de la isla francesa a la Generalitat, y anoche se reunió con el presidente corso, Gilles Simeoni, y la presidenta de la Cámara, Marie-Antoinette Maupertius, en un gesto para estrechar vínculos entre dos territorios que el conseller consideró similares.
«Cataluña y Córceja son territorios mediterráneos que tienen una devoción particular y muchas cosas que nos unen», entre estos la «mediterraneidad y una visión de la religiosidad popular que es una realidad que existe y subyace en los pueblos, en la gente sencilla», remarcó Espadaler en declaraciones a los medios, entre ellos EFE.
El conseller viajó a Córsega en nombre del presidente Salvador Illa, que no pudo viajar a la isla por cuestiones de agenda.
Illa ya visitó al papa hace un año, «en condición de jefe de la oposición, y me consta que tiene la intención también de poder visitarlo ya en condición de presidente de la Generalitat» en un futuro, aseguró Espadaler.
«Sí que hay en la agenda para el año que viene, muy probablemente, una visita al Vaticano, pero todavía es muy pronto para confirmarlo», aunque desde la Generalitat «hay una voluntad explícita» para ello, reconoció el conseller.
Espadaler también mostró «gran interés por escuchar» a Francisco y sus puntos de vista sobre la laicidad, sobre todo en un territorio, Francia, «donde la laicidad es un hecho estructural que es definidor de la realidad política» del país.
Esto, opinó el conseller, «es un concepto importante» ante la necesidad de mantener «una separación nítida de poderes» donde se dé también su l a las creencias y prácticas religiosas.
«Hay espacio para el hecho religioso, como una realidad que aporta valores positivos a la sociedad. Esto es lo que de alguna forma ha reivindicado el Santo Padre, y que compartimos desde el Gobierno de la Generalitat», agregó.
La Generalitat quiere «valorar estas reflexiones, que yo creo que aportan muchísimo y son un norte importante también», destacó. EFE
jma/amg