The Swiss voice in the world since 1935

España comparte con la UE su estrategia para luchar contra el racismo y la xenofobia

Luxemburgo, 11 oct (EFE).- España compartió este viernes con el resto de Estados miembros de la Unión Europea (UE) su estrategia para combatir el racismo y la xenofobia, en el marco de un debate en un Consejo de ministros europeos de Justicia.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, explicó a su llegada que la reunión abordaría el plan europeo de lucha contra el racismo y contra la xenofobia.

«Vamos a poner en común las distintas iniciativas que hemos llevado a cabo los diferentes países de la Unión y creo que España está en disposición de seguir liderando esa lucha contra el racismo y contra la xenofobia», señaló.

Los ministros de Justicia intercambiaron puntos de vista sobre la implementación del plan de acción antirracismo de la Comisión, adoptado en 2020 y que establece una serie de medidas para intensificar las acciones para abordar el racismo de manera más efectiva en la UE.

En ese contexto, Bolaños dijo que España es «uno de los países que sin duda está liderando ese plan».

«Tenemos una estrategia de país que la aprobamos para los próximos cuatro años, del año 2023 al 2027», añadió.

Bolaños subrayó que España quiere «ser una sociedad abierta, una sociedad plural, una sociedad que integre, una sociedad que reconoce a todo el mundo por ser personas, por ser seres humanos» y que, «no discrimine a nadie por ninguna razón» y en particular por ninguna «razón racial».

El marco estratégico español de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia (2023-2027) responde al compromiso de los Estados Miembros de la Unión Europea de tener planes específicos contra el racismo incorporando nuevos elementos de calado, como es el discurso de odio en Internet.

Sus dos grandes objetivos son avanzar en la integración e inclusión de las personas migrantes y prevenir y combatir el racismo, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia.

Por otra parte, en la reunión de hoy Hungría, que ejerce la presidencia del Consejo de la UE este semestre, informó sobre las actividades que se llevan a cabo en el marco de la lucha contra el tráfico de drogas y la delincuencia organizada.

También se pasó revista a la cooperación que desde el inicio de la guerra en Ucrania ha tenido lugar entre los Estados miembros y los actores internacionales para garantizar que quienes han cometido crímenes de guerra no queden impunes.

El ministro español indicó que el objetivo es «trabajar también en distintas iniciativas para evitar la impunidad en esa agresión terrible que Rusia está cometiendo contra Ucrania».

Por último, los ministros abordaron en un almuerzo de trabajo el acceso a la justicia en el contexto del Estado de Derecho y la competitividad. EFE

mb/cat/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR