Estonia acusa a tres oficiales del espionaje ruso por ciberataques de 2020
Riga, 6 sep (EFE).- Estonia ha acusado a tres oficiales de la inteligencia militar rusa (GRU) de estar detrás de varios ciberataques contra el país báltico ocurridos en 2020, al término de una investigación por parte de más de 10 países en la que participó también el FBI estadounidense.
Según informaron las autoridades estonias en un comunicado, se han emitido órdenes internacionales de arresto contra los tres oficiales, nombrados como Yuri Denísov, Nikolái Korchaguin y Vitali Shevchenko.
Los tres fueron identificados como parte de una operación multinacional que halló que la unidad 29155 del GRU era responsable de ciberataques contra Estonia y otros países de la OTAN, así como contra Ucrania, realizados a partir de 2020.
La unidad militar 29155 del GRU está detrás de «operaciones de sabotaje y distracción y de intentos de asesinato en Europa», afirmó la fiscalía estonia en otro comunicado.
«El propósito de la Federación Rusa es demoler y remodelar la arquitectura de seguridad europea y el orden internacional basado en reglas y regresar a una política basada en el concepto de esferas de influencia», añadió la nota.
Según los medios estonios, en 2020 se registraron ciberataques contra el Ministerio de Economía y Comunicaciones, el Ministerio de Asuntos Sociales y el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Los perpetradores lograron acceder a los servidores pero no se vio comprometida información confidencial.
Los tres acusados se encuentran en estos momentos en Rusia, a tenor de las informaciones con las que cuenta la fiscalía estonia, pero ésta indicó que podrían ser detenidos y extraditados al país báltico si viajaban al extranjero.
Dos de los sospechosos, Korchaguin y Denísov, también figuran en diligencias abiertas por el FBI, que ofrece 10 millones de dólares por informaciones que lleven a su detención. EFE
jkz/cph/ah