Europeos renuncian a su proyecto de resolución crítico con Irán en OIEA

Los países europeos decidieron finalmente renunciar a la resolución contra Irán que iban a presentar ante el consejo de gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), informaron fuentes diplomáticas este jueves.
El texto de Alemania, Francia y Reino Unido, apoyado por Estados Unidos, condenaba la decisión de Irán de suspender algunas inspecciones de su programa nuclear. Pero finalmente no se someterá a votación, dijeron estas fuentes diplomáticas en Viena a la AFP.
«Vamos a dar tiempo a la diplomacia. Ha habido iniciativas lanzadas por [el director general del OIEA, Rafael] Grossi» e Irán da muestras de «un poco» de buena voluntad, dijeron estas fuentes.
El martes, sin citar fuentes, el diario iraní ultraconservador Vatan-e Emruz publicó que el presidente Hasan Rohani ordenó suspender la producción de uranio metálico en la fábrica de Isfahán (centro). El gobierno no desmintió estas afirmaciones.
En febrero, Irán anunció que había iniciado la producción de este tipo de uranio para alimentar uno de sus reactores, un hecho que incumple los términos del acuerdo sobre su programa nuclear firmado en 2015 con varios países.
Este material puede usarse para fabricar armas nucleares, aunque Irán siempre ha negado que esta sea su intención.
El Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) que firmaron en 2015 Irán y seis grandes potencias (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) pende de un frágil hilo desde que Estados Unidos se retiró de manera unilateral del acuerdo en 2018 y restableció sanciones contra Teherán.
El nuevo presidente, Joe Biden, ha prometido reexaminar la situación si Irán respeta los términos del acuerdo, pero las autoridades de Teherán exigen antes que se levanten las sanciones que asfixian su economía.