Exadministrador de Lotería dominicana es declarado no culpable de corrupción
Santo Domingo, 6 mar (EFE).- La Justicia dominicana declaró este lunes no culpable de corrupción al ex administrador general de la Lotería Nacional Luis Dicent, dentro del caso Operación Trece sobre un fraude en un sorteo de ese organismo en 2021.
Según anunció la Fiscalía, el Ministerio Público recurrirá esa decisión del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional basada en la insuficiencia de pruebas, al igual que el descargo que beneficia a otro de los imputados en este caso, Edison Peralta.
Por el contrario, el tribunal condenó a los otros ocho acusados en la Operación Trece, que debe su nombre a que el número 13 resultó ganador del primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado el 1 de mayo de 2021, cuando Dicent era administrador de ese organismo.
El director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa , Wilson Camacho, avanzó que apelará la decisión del tribunal sobre Dicent y Peralta, pues, argumentó, «es evidente que las pruebas presentadas por el Ministerio Público son y han sido suficientes para condenar a los diez acusados».
«Por lo que hemos visto en el día de hoy, podemos adelantar que el Ministerio Público apelará parcialmente esta decisión con relación a las dos personas que han sido descargadas, por supuesta insuficiencia de pruebas, lo cual es una muestra de lo que hemos dicho en otras ocasiones, que en República Dominicana en materia de corrupción hay que ‘sobreprobar'», subrayó.
En cuanto a las penas dictadas, el tribunal impuso siete años a William Rosario Ortiz por lavado de activos y sobornos y seis años a Eladio Batista por asociación de malhechores y lavado de activos.
Además, las juezas rechazaron en todas sus partes los acuerdos a los que llegaron varios de los acusados con el Ministerio Público y condenó a Valentina Rosario Cruz, Felipe Santiago Toribio, Carlos Manuel Berigüete y Jonathan Brea a cinco años de prisión, tres a ser cumplidos en un centro de reclusión y dos años suspendidos bajo condiciones.
Los acuerdos del Ministerio Público que fueron acogidos fueron los del invidente Miguel Mejía y Rafael Mesa, a quienes se sentenció a cinco años suspendidos completamente, también bajo condiciones.
Asimismo, los condenados deberán indemnizar al Estado con tres millones de pesos (unos 54.000 dólares al cambio al actual) por los daños morales causados, sentenció el tribunal.
La Justicia dominicana sigue en estos momentos varias supuestas tramas de corrupción, algunas de ellas con gran repercusión mediática, como el caso Medusa contra el antiguo procurador general de la República Jean Alain Rodríguez, el Coral y el Coral 5G que involucran a altos mandos militares y el Antipulpo, por el que han sido enviados a juicio dos hermanos del expresidente Danilo Medina (2012-2020). EFE
rsl/acm/jrh
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.