The Swiss voice in the world since 1935

Exrebeldes tuareg acusan al Ejército maliense y a Wagner de atacar sus posiciones en norte

(Actualiza EX6052 con comunicado de la CMA)

Bamako, 12 ago (EFE).- El colectivo exrebelde Coordinación de los Movimientos del Azawad (CMA), que agrupa a movimientos independentistas tuareg, acusó a las Fuerzas Armadas Malienses (FAMA) y a sus aliados del grupo de mercenarios Wagner de atacar este viernes sus posiciones en Ber, en la región norteña de Tombuctú, que está bajo su control.

La CMA acusó al Ejército y a Wagner de «abrir fuego contra una de sus posiciones», cerca de Ber, y añadió que este ataque «fue ferozmente repelido» y que «está apunto de reanudarse este sábado».

«La CMA afirma que cumplirá cabalmente con la defensa de sus posiciones consagradas en el cese el fuego del 23 de mayo de 2014 y por los acuerdos de seguridad», se lee en la nota en la que el movimiento tuareg llamó a la población a mantener la calma y «evitar los sectores de enfrentamiento» y a sus fuerzas a la «movilización general».

Fuentes de las autoridades tradicionales y administrativas en el norte del país vincularon estos enfrentamientos entre la CMA y las FAMA al abandono de la Misión de la ONU en Mali (Minusma) de sus posiciones en norte, que van recuperando las fuerzas malienses, algo al que se oponen los tuareg.

Los exrebeldes de la CMA se rebelaron contra el Gobierno de Mali en 2012 y se hicieron con el control de extensas zonas en el norte del país, donde también hay una fuerte actividad yihadista. En 2015, el CMA fue uno de los firmantes del «acuerdo de paz y reconciliación de Argel» con el Gobierno maliense, que puso fin entonces a las hostilidades entre las dos partes.

Las relaciones entre el poder central y los movimientos tuareg en el país africano empezaron a degradarse desde el golpe de Estado de 2020 encabezado por el coronel Assimi Goita, ya que reprochan a la junta militar en el poder su alianza con Wagner y la participación de estos mercenarios en acciones militares en las zonas que están bajo su control (que incluyen a Kidal, Gao, Menaka y Tombuctú), así como el incumplimiento del acuerdo de Argel.

El Ejército maliense no se refirió hasta ahora a estos enfrentamientos con el CMA, pero sacó anoche un comunicado en el que informó haber «repelido vigorosamente» este viernes a las 15.50 (misma GMT) un ataque perpetrado por terroristas yihadistas en la misma localidad de Ber, que se saldó con un militar muerto y cuatro heridos, además de cuatro terroristas muertos y motos y material militar abandonado por los yihadistas.

En un comunicado, el Ejército explicó que ha respondido a «una tentativa de incursión en su dispositivo y a disparos» y señaló que el ataque ocurrió durante un movimiento de las fuerzas malienses hacia Ber en el marco del «traspaso de las posesiones de la Minusma».

El ataque fue reivindicado posteriormente por el Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes (JNIM, por sus siglas en árabe), filial de Al Qaeda en el Sahel.

La Minusma, que lleva diez años en el país africano, empezó a abandonar sus posiciones después de que en junio pasado el Gobierno transitorio maliense pidiera su «inmediata» retirada, una solicitud que fue aprobada posteriormente por el Consejo de Seguridad de la ONU. EFE

fzb-id/pddp

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR