The Swiss voice in the world since 1935

Fallece Adrián Barrenechea, uno de los cantautores más destacados de Bolivia

La Paz, 26 dic (EFE).- La madrugada de este martes falleció el cantautor y médico cirujano Adrián Barrenechea tras una lucha contra el cáncer, un músico que compartió escenario con Nito Mestre o Joe Vasconcellos y es considerado uno de los artistas más destacados de Bolivia.

Los familiares del cantautor informaron en un comunicado de que Barrenechea murió rodeado de sus seres queridos en su residencia de la ciudad boliviana de Santa Cruz, después de una «incansable y valiente lucha contra el cáncer».

El cantautor, que tenía 69 años, también «padeció secuelas muy graves» este último tiempo que le dejó la covid-19, por lo que tuvo que someterse al menos a dos cirugías de los riñones, y se realizaron varias campañas solidarias para recuadar fondos para su recuperación, según sus redes sociales.

Barrenechea nació el 29 de octubre de 1954 en París mientras su padre desempeñaba funciones en la embajada boliviana; luego vivió en La Paz, donde realizó parte de sus estudios de Medicina, que concluyó en la ciudad boliviana de Sucre.

Trayectoria

En 1976 inició su carrera de cantante y compositor con el grupo Ganímedes, y luego se dio a conocer en 1982 como solista y compartió escenarios con músicos destacados del país. Representó a Bolivia en el Festival de la Organización de Televisión Iberoamericana (OTI) de la canción en 1993 y fue parte de grupos musicales de rock como Luz de América y Gitánjali, entre otros.

Además, en 2004 fundó el Movimiento Alas de Música, que agrupa a cantautores latinoamericanos, y compartió escenarios con los argentinos Nito Mestre y Alejandro Lerner y el chileno Joe Vasconcellos.

Mestre lamentó en redes sociales la muerte de Barrenechea; recordó la enorme cantidad de «recuerdos, giras, shows en Bolivia», y envió un abrazo a su familia acompañada de una fotografía junto al compositor.

De la misma manera, el presidente de Bolivia, Luis Arce, también puso un mensaje en redes sociales lamentando el fallecimiento del cantautor, «cuya música ha conquistado corazones dentro y fuera del país».

«Su partida enluta a la música nacional, pero deja un imborrable legado de talento, perseverancia. Expresamos nuestros más sentido pésame a su familia y seres queridos», finaliza el mensaje de Arce.

También el expresidente boliviano Carlos Mesa (2003-2005) destacó en redes sociales que Barrenechea estaba «comprometido con la justicia, la democracia y la igualdad que desde su aporte a la cultura ayudó a forjar integración, libertad y patriotismo».

Artistas, escritores, músicos, comunicadores bolivianos manifestaron sus condolencias a la familia. EFE

ysm/eb/jl

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR