The Swiss voice in the world since 1935

Fechas clave en el conflicto entre Israel y los palestinos

Redacción central, 7 oct (EFE).- Israel y los palestinos han mantenido continuos enfrentamientos desde la creación del Estado judío en 1948 hasta hoy.

Estas son las fechas clave en el conflicto entre Israel y las organizaciones y grupos palestinos.

1947

-29 noviembre.- La ONU aprueba el Plan de Partición de Palestina: un Estado judío y otro árabe, con Jerusalén bajo mandato internacional.

1948

-14 de mayo.- Se proclama el Estado de Israel y comienza la Primera Guerra árabe-israelí.

1949

-24 de febrero.- Termina la guerra. Israel amplía su territorio y Gaza queda bajo control egipcio y Cisjordania bajo control de Transjordania.

1964

– Mayo.- Nace la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en un congreso en Jerusalén.

1967

– 5 al 10 de junio.- Guerra de los Seis Días. Israel se anexiona Gaza, el Sinaí egipcio, Cisjordania y Altos del Golán sirios.

– 22 de noviembre.- Resolución 242 de la ONU: Pide a Israel que se retire de los territorios ocupados.

1973

– Guerra del Yom Kipur. Resolución 338 de la ONU: establece un alto el fuego e insta a las partes a dialogar.

1979

– 27 de marzo.- Israel y Egipto firman los Acuerdos de Camp David por los que Israel devuelve al país árabe el Sinaí.

1982

– 6 de junio.- Israel invade Líbano para expulsar a la OLP y establece una presencia militar durante dieciocho años.

1987

-10 noviembre.- Estalla la Primera Intifada.

1991

– 30 de octubre al 3 noviembre.- La Conferencia de Paz de Madrid marca el principio del entendimiento entre israelíes y palestinos.

1993

-13 de septiembre.- El primer ministro israelí, Isaac Rabin, y el líder palestino Yaser Arafat firman en Washington la Declaración de Principios que otorga la autonomía para Gaza y Jericó. Es el primer acuerdo importante derivado de las negociaciones de Oslo.

1994

-25 de febrero.-Un colono judío mata a 30 palestinos en Hebrón. Se estanca el proceso.

-3 de abril.- Comienza la evacuación de Jericó y Gaza. Se reanudan en El Cairo las negociaciones.

-1 de julio.- Arafat llega a Gaza tras 27 años de exilio.

1995

-2 de febrero.-Histórica cumbre en El Cairo que reactiva el proceso de paz.

-4 de noviembre.-Rabin es asesinado.

-27 de diciembre.- Después de 30 años de ocupación, el Ejército israelí completa la evacuación de seis ciudades palestinas, excluida Hebrón.

1996

-20 de enero.- Arafat gana las elecciones a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

1997

-15 de enero.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y Arafat firman la retirada de Hebrón.

1998

-15 al 23 de octubre.- Firma del Acuerdo de «Wye Plantation». Se prevé una nueva retirada de Cisjordania a cambio de paz.

1999

-17 de mayo.- El primer ministro laborista Ehud Barak permite recuperar la fórmula «paz por territorios».

2000

-Julio.- Fracasan las conversaciones de Camp David II entre Arafat y Barak, bajo mediación de Bill Clinton.

-28 de septiembre.- Estalla la segunda Intifada.

2001

-Enero.- Fracasa en Taba el último intento para alcanzar un acuerdo.

-Diciembre.- Arafat es confinado en Ramala.

2002

-16 junio.- Comienza bajo el Gobierno israelí de Ariel Sharon la construcción en Cisjordania del muro de separación.

2003

-17 de mayo.- Se da a conocer la «Hoja de ruta», plan de EEUU auspiciado por el Cuarteto (EEUU, Rusia, ONU y UE).

2004

-11 de noviembre.-Muere Arafat. Le sustituye Mahmud Abás, que gana las elecciones el 9 de enero posterior.

2005

-15 de agosto.-Israel pone en marcha el Plan de Desconexión, por el que retira de Gaza sus soldados y 8.000 colonos.

2006

-25 de enero.- Hamás gana por mayoría absoluta las legislativas en Gaza.

2007

-Marzo.- Hamás y Al-Fatah forman un Gobierno de unidad nacional. Durará tres meses.

-15 de junio.- Hamás se hace por la fuerza con el control de Gaza. Abás disuelve el Gobierno y forma otro.

2008

-14 de enero.- Primera reunión importante tras Annapolis. Por primera vez se tratan las fronteras y la capitalidad de Jerusalén.

-27 de diciembre al 18 de enero de 2009- 1.400 muertos en la operación “Plomo Fundido” emprendida por Israel en Gaza en 40 años contra Hamás. Abás abandona las negociaciones.

2009

-10 de febrero.- Netanyahu gana las elecciones.

2010

-2 y 3 de septiembre.- Comienzan en Washington, bajo la mediación del presidente de Estados Unidos, Barak Obama, las primeras negociaciones entre Abas y Netanyahu. Fracasan después de que Israel reanudara la construcción de colonias.

2011

-23 de septiembre.- Abás presenta en una intervención histórica ante la ONU la petición para el ingreso de Palestina como miembro de pleno derecho.

2012

-29 de noviembre.-La ONU reconoce a Palestina como Estado observador no miembro.

2014

-7 de julio.- Israel emprende la operación “Margen protector” contra Gaza, la mayor desde 2008: más de 1.460 muertos.

-30 de octubre.-La Policía israelí cierra por primera vez en 40 años los accesos a la Mezquita de Al Aqsa.

2017

– 6 de diciembre.- El presidente de EEUU, Donald Trump, anuncia el traslado de su embajada de Tel Aviv a Jerusalén.

2018

-14 de mayo.-EEUU inaugura la embajada en Jerusalén, mientras las protestas en Gaza se saldan con 60 palestinos muertos.

2020

– 19 de mayo.-Abás anuncia el final de todos los acuerdos con Israel y EE.UU.

2021

– 10 de mayo.- Israel emprende una operación en Gaza tras el lanzamiento de cohetes que provoca en una semana al menos 213 muertos, de ellos 59 menores.

– 7 de diciembre.-Israel anuncia el fin de la construcción de una barrera subterránea en la frontera con Gaza, destinada a acabar con los túneles utilizados por milicias del enclave en conflictos pasados.

2022

– 31 de marzo.- Israel emprende la operación «Romper la ola» en Cisjordania tras varios ataques palestinos en los que murieron 18 personas y que se prolonga meses.

– Israel y Cisjordania ocupada cierran su año más letal desde 2006 con 199 muertos, según el recuento de las partes, 170 palestinos y 29 del lado israelí han perdido la vida.

2023

– 26 de enero.- Diez palestinos mueren durante una incursión militar del Ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín.

– La Autoridad Nacional Palestina (ANP) anuncia la suspensión total de la cooperación en seguridad con Israel.

– 27 de enero.- Israel y Gaza intercambian ataques aéreos.

– 12 de marzo.- Israel mata a tres palestinos en Nablus, norte de Cisjordania ocupada, después de que éstos abrieran fuego contra un puesto militar, lo que eleva a 81 el número de palestinos que han perdido la vida en la zona en incidentes violentos con Israel en lo que va de año, incluidos 15 menores.

– 9 de mayo.- Empieza una nueva oleada de violencia entre Israel y las milicias de Gaza, que lanzan 547 cohetes y morteros con un balance de al menos 28 palestinos muertos.

– 21 de junio.-Un ataque aéreo con drones del Ejército israelí sobre Cisjordania ocupada, el primero desde 2006, marca una nueva escalada de violencia sin precedentes desde la Segunda Intifada.

– 3 de julio.- Israel lanza la operación militar «Casa y Jardín» a gran escala, por tierra y aire, en Yenín, que deja 12 palestinos muertos y un soldado israelí.

– 7 de octubre.- Al menos 232 palestinos han muerto en Gaza por la operación aérea israelí, mientras que en Israel han fallecido más de 200 personas, según los últimos datos confirmados por fuentes médicas de ambos lados, después de que Hamás lanzara una ofensiva sorpresa contra Israel por tierra, mar y aire.EFE

msp-doc/rf

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR