The Swiss voice in the world since 1935

Ferrocarriles de Rusia demanda al Consejo de la UE levantar las sanciones

Moscú, 19 jul (EFE).- La empresa Ferrocarriles de Rusia (RZD) envió hoy una demanda al Consejo de la Unión Europea (UE) para que levante las sanciones impuestas en su contra, según informó la compañía en su canal de Telegram.

«En vistas a la indiscutible relación entre las violaciones legales y la discriminación de la población rusa que estas generan, RZD presenta esta demanda al Consejo de la UE con un llamado a levantar las sanciones impuestas», señaló la empresa en su comunicado.

El gigante ferroviario ruso denunció que «las sanciones de la UE están dirigidas a limitar las posibilidades de RZD de cumplir funciones de importancia social y humanitarias, y constituyen un acto de discriminación en contra de la población de Rusia».

La empresa señaló que las sanciones europeas «contradicen parte considerable de las normas del derecho internacional y de los propios estatutos de la UE».

«El Consejo de la UE califica los trenes como ‘transporte de lujo’ para los ciudadanos rusos y con sus sanciones bloquea los suministros y las reparaciones», añadió el monopolista ferroviario ruso.

RZD señaló que mientras, la propia UE presenta el transporte ferroviario como «masivo y ecológico».

Además, calificó su inclusión en la lista de sanciones que veta la posibilidad de financiamiento como «infundamentada y una violación de los principios y normas legales».

En particular, RZD señaló que la prohibición de suministrar equipamiento ferroviario impidió a la compañía alemana Siemens cumplir sus contratos de abastecimiento y servicio técnico de los trenes de alta velocidad Sapsán y Lástochka, lo cual conllevó a la ruptura de cadenas productivas de larga data entre Rusia y Europa.

«RZD considera inútil recurrir judicialmente las sanciones. Esta decisión se basa en múltiples casos de dictámenes de tribunales de la UE carentes de objetividad ante las demandas de ciudadanos y organizaciones rusas», señaló la compañía.

No obstante, RZD expresó la esperanza de que el Consejo de la UE «estudie equilibradamente las pruebas detalladas presentadas sobre las violaciones de las normas del derecho internacional (…) y las contradicciones internas de las sanciones».EFE

mos/mah

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR