The Swiss voice in the world since 1935

Filipinas libera a cientos de presos para reducir superpoblación carcelaria

Manila, 20 abr (EFE).- El Ministerio de Justicia de Filipinas liberó este jueves a 580 presos de diferentes cárceles del archipiélago como parte de los esfuerzos por descongestionar sus prisiones, al ser uno de los países del mundo con mayor superpoblación carcelaria.

A la ceremonia de liberación de reclusos, el cuarto episodio este tipo en lo que va de año, asistió en la cárcel manileña de Bilibid el ministro de Justicia filipino, Jesus Crispin Remulla, quien firmó personalmente la liberación de los presos, cuyas penas se ha reducido o conmutado, se les ha otorgado la libertad condicional o han cumplido ya su sentencia.

En esta prisión de Bilibid, la mayor del país y uno de los centros penitenciarios más poblados del mundo, 213 reclusos han sido liberados hoy sobre una población total de alrededor de 29.000 presos, según datos del Ministerio de Justicia.

En enero, Remulla denunció que el correccional está diseñado para albergar a solo unos 2.500 presos – unas 12 veces menos que actualmente-, y aseguró que Bilibid podría ser la cárcel «con mayor densidad de población del mundo».

Informes anteriores cifraban en 6.000 el número máximo de reclusos que podía albergar este centro penitenciario.

El año pasado, más de 4.000 reclusos fueron liberados en Filipinas para reducir las cifras, que sitúa a Filipinas como segundo país del mundo con mayor superpoblación carcelaria, con alrededor de 215.000 presos – lo que supone el 489% de su capacidad carcelaria -, según datos de 2021 recogidos por la oenegé Peace for Asia.

Esta medida resultó polémica en 2019, cuando entre los liberados figuraba un condenado por violación, lo que ha hecho que desde entonces el Gobierno revise los criterios para otorgar esta gracia.

Durante el mandato presidencial del polémico Rodrigo Duterte, el sistema penitenciario sufrió un nuevo aumento de reclusos durante la sangrienta Guerra contra las Drogas.

Esta campaña abanderada por el exjefe del Estado se cobró la vida de unas 30.000 personas según varias oenegés y provocó que la Corte Penal Internacional le investigara por posibles crímenes de lesa humanidad.

Desde la llegada al poder el pasado junio del actual presidente, Ferdinand Marcos Jr., el Ejecutivo ha tratado de mitigar la superpoblación de reclusos con reducciones de penas y amnistías a presos con delitos menores. EFE

fsg/esj/mj

(foto) (vídeo)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR