The Swiss voice in the world since 1935

PYME chilenas ‘tientan’ a las compañías helvéticas

Más de 160 PYME chilenas participaron en la rueda de negocios de Chilexporta. swissinfo.ch

Suiza prepara el terreno para mejores negocios con Latinoamérica. Y la instancia más reciente para ello fue la II rueda de negocios Chilexporta, impulsada por el gobierno de Berna y con participación de compañías helvéticas.

swissinfo conversó con representantes de estas transnacionales y adelanta algunas de las innovaciones presentadas en esta jornada.

¿Le apetecería un chocolate que, una vez ingerido, le reporte sólo la mitad de las calorías que originalmente tenía, sin afectar su sabor ni su calidad? ¿O comer un queso suizo, pero asimilar una mínima parte de sus grasas?

La innovadora idea -una enzima capaz de ‘devorar’ grasas y azúcares- pertenece a José Luis Córdova, biólogo molecular y gerente de Finbiotec, una de las 164 PYME que participaron en la II Rueda de Negocios Chilexporta.

La jornada, organizada por la embajada suiza y la Asociación de Exportadores Chilenos, Asexma, consistió en breves reuniones (10 minutos) entre oferentes -pequeñas y medianas empresas locales- y 25 compañías internacionales, entre ellas las helvéticas Nestlé, Xstrata y Schindler.

El evento, que se replica en naciones como Colombia, Ecuador y Perú, tenía básicamente tres objetivos: promover el intercambio comercial entre PYMES y grandes compañías, crear una plataforma comercial regional y, de esta forma, preparar el terreno para mejores negocios con transnacionales.

«En Suiza sabemos que las PYME son fundamentales para el comercio; más del 90% de nuestras empresas pertenecen a esa categoría, así es que al impulsar este proyecto estamos trabajando en un ámbito que ya conocemos», señaló Markus Leitner, consejero de la embajada de Suiza en Chile, en la inauguración de esta jornada.

«Si Chile está abriendo sus mercados, es importante que sus PYME estén preparadas para exportar, y para ello deben trabajar primero con grandes compañías a nivel nacional, para saber cómo funcionan», agregó el diplomático.

El embajador suizo André Regli destacó que Chilexporta es hasta ahora «la única ronda de negocios en Chile que incluye capacitación previa de PYME, fomento del comercio e integración regional a través de la realización de más ruedas en otros países de Latinoamérica, y de la plataforma de negocios ‘online’ Mercatoo, que asegura que los contactos comerciales se mantendrán en el tiempo».

Pero -aclaran- el país alpino dará sólo el primer impulso a este evento, que luego deberá sostenerse gracias a los socios locales, Asexma y las propias empresas.

Compañías suizas ‘caza-proyectos’

Producto de estas reuniones, empresas como Nestlé pudieron enterarse de varios proyectos innovadores. De hecho, el de Finbiotec fue uno de los que más llamó la atención a Javier Moreno, Local Strategic Buyer de la multinacional.

«Conversamos con unas 40 PYME y hubo ofertas interesantes, relacionadas especialmente con productos funcionales (elementos que aportan un beneficio específico de salud), como el Omega3. Nestlé está precisamente en busca de eso; de ofrecer un valor agregado a sus productos», precisó.

Aunque no basta sólo con innovación, sobre todo en el caso de los proveedores. «Nos interesa igualmente saber si funcionan de acuerdo a nuestros requerimientos, si manejan los volúmenes adecuados, si tienen algún tipo de certificación y cuáles son sus principales clientes, entre otras variables».

Las ideas de Finbiotec también provocaron interés en la minera Xstrata, pero en un ámbito muy distinto.

«Ellos tienen patentado un proceso de tratamiento de aguas duras y, por ejemplo, pueden hacer potable el agua de mar. Además, ofrecen técnicas novedosas para optimizar procesos metalúrgicos», señaló el supervisor de abastecimiento de esta compañía, Héctor Viera, quien se contactó con unas 30 PYME en esta jornada.

Además destacó otras dos ofertas: «La empresa Prosol nos mostró unos espejos especiales, con un ángulo de visión de 190º a 180º, que serían muy útiles si se instalan en las faenas, donde hay bastante tráfico, porque así se podrían evitar impactos y choques».

La segunda es una chaqueta inífuga (que no se inflama), de la PYME Manex. «Son más cómodas, fáciles de usar y podemos sacarle más rendimiento a la operación, resguardando la integridad física del trabajador», explicó.

Mauricio Olmedo, jefe de compras e importaciones de Schindler, coincidió con los representantes de otras grandes compañías en que «ésta es una muy buena instancia para que las PYME lleguen a grandes empresas con sus productos, y también para nosotros, porque muchas veces no los conocemos o no figuran en los listados de proveedores habituales».

¿El queso suizo perfecto?

José Luis Córdoba, que participó por primera vez con su PYME en esta jornada, se mostró entusiasmado con la recepción de sus creaciones, en especial con sus productos para el control de peso.

«Lo novedoso es que mi producto viene incluido en el propio alimento. Hemos visto que a las personas les cuesta mantener el hábito de consumir una pastilla adelgazante aparte de sus comidas».

Pero, agregó, «si se comieran un queso que ya contiene el principio que impide la absorción de las grasas, se hace más fácil, más barato y, lo mejor, con su sabor original, a diferencia de lo que ocurre con los alimentos dietéticos».

Contactado por swissinfo tras finalizar el evento, señaló que «si Nestlé aceptara nuestras propuestas, tendría que hacer la distribución a gran escala. Yo no tengo los conocimientos ni el presupuesto para producir así. Soy investigador; mi rol es buscar nuevos principios que sean un aporte para la sociedad, en este caso, contra la obesidad. El resto se lo dejo a los expertos en comercio».

swissinfo, Mariel Jara, Santiago de Chile

El evento estuvo auspiciado por la Secretaría de Estado de Economía Suiza (Seco) y organizada por la embajada helvética y la asociación de exportadores chilenos, Asexma. Contó con la presencia del ministro chileno de Economía, Hugo Lavados.

En esta segunda edición participaron grandes corporaciones como Nestlé, Peugeot, Minera Antofagasta, Cosmética Nacional, Falabella, Sodimac, Escuela Militar, Chile Compra, Schindler, Codelco, Hospital el Salvador, Minera Barrica y Saam Extraportuarios, y casi se duplicó la participación de PYME.

Ya se está invitando a otras compañías suizas a participar en la próxima versión (2009), entre ellas Migros que ya está participando en las ruedas de negocios de Perú.

Es una iniciativa de Seco y el Programa suizo de Promoción de Importaciones (SIPPO) SIPPO.

Tiene por objetivo crear una comunidad de negocios abierta y dinámica para fortalecer el comercio entre pequeñas y medianas empresas en países en transición y mercados en desarrollo.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR