"Nuestra salud no es una mercancía" reza esta pancarta de los manifestantes en Ginebra (17.11.18) contra el alza de las primas de seguros médicos.
Keystone
Unas mil personas marcharon el sábado por las calles de Ginebra para protestar contra el continuo aumento de las primas del seguro médico, según la televisión pública suiza RTS.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
RTS/ds
English
en
Swiss protest against rising health insurance premiums
original
En otras ciudades de la Suiza francófona y en la región meridional del Tesino se celebraron mítines similares.
En Ginebra, fue la tercera protesta de este tipo en un año. Las manifestaciones están encabezadas por Patricia Leoz y Joelle Combremont, dos madres sin afiliación política, que fueron las primeras en lanzar su llamamiento en las redes sociales.
“Exigimos que la situación, que se ha vuelto insoportable, sea considerada una emergencia”, dijeron ante los aplausos de los manifestantes. “Las primas excesivas del seguro médico son una carga para el presupuesto de muchos hogares”.
En Lausana, más de 100 personas se manifestaron en contra lo que consideran un sistema de salud injusto y desigual.
“Nuestra salud no es una mercancía”, decían las pancartas de protesta.
Suiza introdujo el seguro obligatorio de enfermedad en 1996. Desde entonces, la prima media ha aumentado un 3,9% anual.
Se espera que el coste previsto de las primas del seguro de enfermedad obligatorio en Suiza aumente una media del 1,2% el próximo año.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Muchas personas emigran a Suiza, y también muchas se marchan del país alpino
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
En 2019, la «dolorosa», lo será un poco menos
Este contenido fue publicado en
Es una tradición, cada año, a finales de septiembre: el ministro de Salud anuncia las primas del seguro médico para el año siguiente. En esta ocasión, Alain Berset, dio satisfacción a algunos beneficiados. El aumento será menor que el de años precedentes: 1,2% Enlace externo como promedio a nivel nacional e incluso con rebajas según los…
Este contenido fue publicado en
El precio de la atención médica en Suiza aumenta de manera tan rápida que todo el mundo coincide en que no se puede seguir así.
Este contenido fue publicado en
La investigación indica que, del total de 80 000 millones de francos en gastos de salud en Suiza durante 2016, los habitantes pagaron 24 000 millones de su bolsa, un monto que incluye 5 400 millones destinados a los seguros complementarios. Las compañías de seguros se han beneficiado más de estas cantidades que sus clientes.…
Este contenido fue publicado en
Jochen Toller* tiene la “suerte” de ponerse muy rápidamente al borde de la muerte. Ha sobrevivido dos veces al cáncer, pero desde hace tres años sufre de dolores crónicos y asegura que solamente puede dormir dos horas por noche. En noviembre pasado sintió un fuerte dolor abdominal. Acudió al hospital pese sus muchas aprensiones. Al…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.