Finlandia presenta en Colombia sus mejores producciones en festival Eurocine
Bogotá, 21 abr (EFE).- El Festival de Cine Europeo en Colombia (Eurocine), que este año tiene a Finlandia como país invitado de honor, se celebrará del 4 al 14 de mayo y contará con 38 largometrajes y tres cortometrajes de 23 países, informaron este viernes los organizadores.
Esta edición 29 de Eurocine, que está compuesto por seis secciones, tendrá proyecciones en igual número de ciudades colombianas: Bogotá, Medellín, Manizales, Bucaramanga, Pereira y San José del Guaviare, esta última situada en la zona de confluencia entre la Orinoquía y la Amazonía y golpeada por el conflicto armado.
Las proyecciones en San José del Guaviare hacen parte además de las celebraciones del Día de Europa, el 9 de mayo, que en esta ocasión tendrá como centro a esa ciudad.
«En esta edición queremos llegar a más poblaciones, por eso tenemos una programación para un público más variado y también para quienes no tienen fácil acceso a esta experiencia en salas de cine», manifestó la directora de Eurocine, Theresa Hoppe.
La directora señaló que serán más 300 proyecciones de películas de ficción y documental de géneros como drama, comedia, terror, animación, fantasía, romance y aventura para que «personas que nunca se han acercado al cine del Viejo Continente, pueden atreverse a disfrutar de este viaje por Europa a través de su cine».
PARTICIPACIÓN DE FINLANDIA
La muestra finlandesa está compuesta por seis películas y tres documentales, varias de ellas con «personajes femeninos fuertes e independientes y que hablan de la igualdad de género», manifestó el embajador de Finlandia en Colombia, Antti Kaski.
«De los seis largometrajes y tres cortos, cinco son dirigidos por mujeres y cuatro por hombres», señaló el diplomático.
Entre las películas finlandesas destacan «Hatching» («Cría siniestra») una producción de terror de Hanna Bergholm, que será proyectada el 4 de mayo en la inauguración de Eurocine, y «Girl Picture» («Chicas, Chicas, Chicas»), un filme de drama y romance con nominaciones en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2022 y en el de Sundance del mismo año.
Igualmente estará «Ensilumi» («Cualquier día»), un drama que obtuvo mención especial en el Festival Internacional de Palm Springs de 2022 y en el de Berlín de 2021.
Otras películas que llegan con reconocimiento internacional son la austríaca «Sonne» («Sol»); la suiza «La mif» («La Fam»); la francesa «Teddy», y la polaca «Kobieta na Dachu («Mujer en el techo»), un drama nominado en el Festival de Tribeca a Mejor interpretación internacional y Mejor largometraje internacional de ficción.
Destacan además la producción portuguesa «Los demonios de barro», animación que recibió seis premios en el CinEuphoria Award 2023, entre ellos a Mejor director y Mejor película, y fue nominada a los Goya como Mejor película, y la danesa «Miss Viborg» («Señorita Viborg»), una comedia sobre la inesperada amistad entre una exreina de 61 años y una adolescente.
El festival tendrá además actividades académicas, entre ellas una charla magistral en Bogotá de Hanna Bergholm sobre cómo se hizo «Cría siniestra», y otra en Bucaramanga de Ilona Ahti, guionista de «Girl picture».
Igualmente habrá un coloquio titulado «Una ventana a Ucrania: ninguna guerra es una isla», que hace parte de una serie de actividades y películas «que buscan sensibilizar sobre la guerra en Ucrania, sus consecuencias negativas para Europa y el mundo, y apoyar cineastas y artistas ucranianos». EFE
joc/ime/mah
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.