Fiscalía de Portugal recibe denuncia contra el primer ministro por su empresa familiar
Lisboa, 3 mar (EFE).- La Fiscalía de Portugal recibió una denuncia anónima contra el primer ministro, Luís Montenegro, por su empresa familiar, que ha desatado un escándalo en el país.
«Se confirma la recepción de una denuncia anónima, que actualmente se encuentra en análisis», corroboró una fuente del Ministerio Público a EFE.
La denuncia hace referencia a Spinumviva, una empresa familiar fundada por el primer ministro que ahora dirigen sus hijos y su esposa.
Desde que se conoció la existencia de esta compañía, medios de comunicación locales revelaron que el grupo de casinos y hoteles Solverde, con sede en Espinho, la localidad de donde es Montenegro, habría pagado 4.500 euros mensuales a Spinumviva desde julio de 2021.
Según el semanario Expresso, Montenegro trabajó entre 2018 y 2022 en Solverde y habría representado a este grupo en las negociaciones con el Estado que resultaron en una prórroga del contrato de concesión de los casinos de Espinho y del Algarve.
El escándalo por los vínculos de Montenegro con empresas lo llevó a anunciar el sábado que presentará una moción de confianza en la Asamblea de la República (Parlamento), que en caso de ser rechazada implicaría la dimisión del Ejecutivo de centroderecha.
Tras este anuncio, el Partido Socialista (PS) y el grupo ultraderechista Chega indicaron que ante esta eventual moción de confianza votarán en contra.
El PS dispone de 78 escaños, mientras que Chega tiene 50 de los 230 asientos, frente a los 80 que tiene en su poder la alianza gobernante integrada por el conservador Partido Social Demócrata (PS) y el democristiano CDS-PP.
En paralelo, el Partido Comunista Portugués (PCP) presentó el domingo una moción de censura ante el Parlamento, al considerar al Gobierno de Montenegro como un «factor de descrédito» y sus políticas como «el problema principal».
El sábado, el primer ministro luso defendió: «No cometí ningún delito, ni tuve fallas éticas», e insistió en que «el Gobierno está en condiciones de seguir implementando el programa de Gobierno». EFE
lmg/ad