The Swiss voice in the world since 1935

Foro por la paz lanza en Marruecos laboratorio para la agricultura sostenible en África

Benguerir (Marruecos), 10 jun (EFE).- Representantes de la sociedad civil y empresas africanas lanzaron este lunes en Benguerir, en el centro de Marruecos, el Laboratorio de transiciones agrícolas para soluciones africanas (ATLAS, por sus siglas en inglés), una iniciativa para promover una agricultura sostenible en el continente.

La iniciativa fue lanzada durante la reunión de primavera del Foro de París por la Paz (PPF, por sus siglas en inglés), una instancia de diálogo creada en 2018 para promover el multilateralismo, que se celebró en el campus de la Universidad Politécnica Mohamed VI (UM6P) en Benguerir, siendo la primera vez que esta instancia organice sus encuentros fuera de la capital francesa.

El vicepresidente del FPP, Pascal Lamy, señaló que se trata de una plataforma destinada a «crear iniciativas o apoyar otras existentes» sobre el sistema agroalimentario africano, y que está formada por expertos agrónomos, políticos e instituciones, entre otros actores.

La iniciativa, según sus promotores, permitirá diálogo político y colaboración entre los países del norte, por una parte, y de África y los del sur, por otra, para reflexionar sobre una transformación sostenible de la agricultura africana, y la consideran como herramienta «esencial» ante el crecimiento rápido de la población africana y ante el impacto del cambio climático sobre África, un continente con alrededor de 1.400 millones de habitantes. .

Según los datos resaltados ofrecidos durante el encuentro, El 60% de los africanos se enfrenta a la inseguridad alimentaria, el 61% de la población africana vive con salarios inferiores a 2 dólares al día y 2/3 de las tierras cultivables están amenazadas de desertificación.

Entre los promotores de esta iniciativa figura el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de la ONU (FIDA), la universidad UM6P, la Agencia Francesa de Desarrollo, la empresa estatal marroquí de fosfatos OCP, la Alianza de la Revolución Verde Africana (AGRA), Instituto Africano de Nutrición Vegetal (APNI), y la Fundación panafricana Mo Ibrahim, entre otros.

El Foro de París por la Paz, lanzado en 2018 por el presidente francés Emmanuel Macron, sirve de plataforma en la que jefes de Estado y organizaciones institucionales colaboran con la sociedad civil y el sector privado para aplicar una nueva forma de diplomacia internacional. EFE

fzb/ads

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR