The Swiss voice in the world since 1935

Francia anuncia una «respuesta» contra Argelia por rechazar expulsiones de sus ciudadanos

París, 17 mar (EFE).- Francia va a lanzar «una respuesta gradual» contra Argelia después de que el país magrebí rechazó la lista de 60 ciudadanos argelinos que París quiere expulsar debido a que los considera un riesgo para la seguridad nacional.

El Gobierno francés presentó la lista el pasado viernes y las autoridades argelinas han comunicado su rechazo, anunció este lunes el ministro francés del Interior, Bruno Retailleau, en declaraciones al canal BFMTV.

«Vamos a lanzar una respuesta gradual» debido a que Argel «no respeta» el acuerdo bilateral de 1994 sobre las condiciones de residencia de los ciudadanos argelinos en Francia, dijo Retailleau.

En un mensaje posterior en X, el ministro manifestó su pesar porque «Argelia rechaza aplicar el derecho internacional».

«Como ha decidido el Comité Interministerial encabezado por el primer ministro, se iniciará una respuesta gradual», añadió.

Retailleau había advertido el pasado sábado al Gobierno, encabezado por el primer ministro François Bayrou, de que podría presentar su dimisión si París cedía ante Argel en este asunto.

«Si se me pide ceder sobre este asunto importante para la seguridad de los franceses, evidentemente que no lo haré», señaló en una entrevista al diario Le Parisien.

Los ministros franceses de Exteriores y del Interior transmitieron a Argelia el viernes una lista de sesenta personas que desean expulsar a ese país porque se considera que constituyen un peligro para la seguridad nacional.

En las últimas semanas, Francia ha intentado expulsar a algunos, pero el Gobierno de Argel se ha negado a permitir su entrada, lo que ha dejado en mal lugar al Ejecutivo francés.

«Francia está lista para afrontar un duelo» con Argel sobre esta cuestión. «Basta de humillaciones», zanjó Retailleau en la entrevista.

La cuestión de las expulsiones llega en un momento de fuerte tensión entre París y Argel, con diversos contenciosos que se han ido acumulando, sobre todo después de que, en el verano pasado, el presidente francés, Emmanuel Macron, se alineó completamente con la posición marroquí sobre el Sáhara Occidental y descartó en la práctica la posibilidad de un referéndum de independencia.

Argelia, que es el principal apoyo del Frente Polisario, retiró enseguida a su embajador de París.

Después de eso, Argelia, además de negarse a admitir la entrada de sus ciudadanos expulsados por Francia, mantiene detenido desde noviembre al conocido escritor Boualem Sansal, que también tiene la ciudadanía francesa desde 2024, y cuya liberación ha pedido Macron en varias ocasiones.

Además, el pasado jueves se informó de que dos funcionarios franceses están imputados por supuestamente haber realizado acciones de espionaje para el régimen argelino, en concreto haber aprovechado su posición para obtener y enviar informaciones sobre disidentes residentes en Francia. EFE

rcf/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR