Francia asegura que la cumbre de la OTAN se celebrará antes del verano
Bruselas, 23 mar (EFE).- El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian, afirmó este martes que la cumbre de líderes de la OTAN de este año se celebrará «sin duda» antes del verano, a pesar de que la Alianza solo ha precisado hasta el momento que tendrá lugar en Bruselas durante 2021.
A su llegada a la reunión de titulares de Exteriores aliados que se celebra hoy y mañana de manera presencial en Bruselas, el jefe de la diplomacia gala destacó la importancia de ese encuentro ministerial porque «va a preparar la cumbre de jefes de Estado y Gobierno que tendrá lugar, sin duda, antes del verano».
En esa cumbre, se espera aprobar medidas sobre el futuro de la OTAN, tras la puesta en marcha de un proceso de reflexión sobre la Alianza, en gran medida debido a los comentarios en 2019 del presidente francés, Emmanuel Macron, en los que hablaba de la «muerte cerebral» de la organización.
Dicho proceso de reflexión, bautizado como OTAN 2030, forma parte de la agenda de la cita que comienza hoy.
Es habitual que la OTAN organice una reunión de líderes cada vez que un nuevo presidente estadounidense llega a la Casa Blanca y, de hecho, la Alianza ya dio la bienvenida a Donald Trump en Bruselas en mayo de 2017, cuatro meses después de su llegada al poder.
Para aprovechar el futuro viaje de Joe Biden a Bruselas, la Unión Europea y la OTAN esperan coordinarse para celebrar sendas cumbres en las mismas fechas.
Por otro lado, Le Drian recalcó que no habrá una Defensa de la Unión Europea «sin la OTAN», pero al mismo tiempo advirtió de que no habrá una Alianza «eficaz y pertinente» sin la «participación reforzada de los europeos».
Francia es uno de los principales promotores de la autonomía estratégica de la Unión Europea, tanto en la Defensa como en otros ámbitos. De ese modo, se pretende ser menos dependiente de terceros países como Estados Unidos.
El ministro francés añadió que la OTAN es «una alianza de principio, de nuestra seguridad», pero también de «valores comunes que deben ser respetados por todos».
La deriva autoritaria de Turquía en los últimos años ha generado preocupación entre algunos aliados y París, en particular, ha vivido desencuentros con Ankara. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.