Francia pide que callen las armas en Siria y que se mantenga la unidad del país
París, 8 dic (EFE).- Francia celebró este domingo la caída del régimen de Bachar al Asad e insistió en que ahora las armas deben callar y que hay que preservar la integridad territorial de Siria y que hay que preservar las instituciones del Estado en una transición pacífica que permita proteger a los civiles y a todas las minorías.
En un comunicado, el Ministerio francés de Exteriores consideró el de hoy como un «día histórico para Siria y para el pueblo sirio» por el fin del régimen de al Asad tras «más de 13 años de una represión de una gran violencia».
«Bachar al Asad -subrayó- deja un país exangüe, vaciado de una gran parte de su población que, si no se ha sometido al exilio ha sido masacrada, torturada y bombardeada con armas químicas por el régimen y sus aliados».
Más allá de recordar la acción de Bachar al Asad y de las consecuencias, el departamento francés de Exteriores señaló que en una Siria «fracturada y fragmentada» lo que toca ahora es «el tiempo de la unidad».
Para conseguirlo, pidió «el silencio de las armas, la preservación de las instituciones del Estado, el respeto de la soberanía y de la integridad territorial de Siria».
También «una transición política pacífica y respetuosa de la diversidad del pueblo sirio, que proteja a los civiles y a todas las minorías, de acuerdo con el derecho internacional».
Igualmente llamó a la «reconciliación» de los sirios y a que rechacen «cualquier forma de extremismo».
En cuanto a la posición de otros países, en su comunicado, el departamento de Exteriores invitó a sus socios a que hagan lo posible para que ayuden a los sirios a ponerse en «el camino de la reconciliación y de la reconstrucción mediante una solución política incluyente» y que respete «la voluntad del pueblo sirio». EFE
ac/amg