The Swiss voice in the world since 1935

Francia ratifica que no moverá a sus militares de Níger y que ayudará a la Cedeao

París, 1 sep (EFE).- El ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, ratificó que su país sólo reconocerá una petición para retirar a sus tropas de Níger si viene de sus autoridades legítimas, y que estará listo para apoyar a los países de la Cedeao en sus esfuerzos para restaurar el orden constitucional.

«Francia sería un mal socio si se mantuviera centrada en sí misma en lugar de apoyar a la Cedeao (Comunidad Económica de Estados de África Occidental). Ese es nuestro deber; Francia no es débil», recalcó Lecornu en una entrevista con el diario Le Figaro publicada a última hora de este viernes.

Lecornu, que rechazó valorar cuánto pueden aguantar los efectivos franceses sin ser abastecidos en Níger, señaló que la situación no es la misma que en otros países africanos donde ha habido golpes de Estado, ya que París sólo reconoce como autoridad legítima al presidente Mohamed Bazoum y este fue el que pidió apoyo para combatir el terrorismo yihadista.

«En cuanto esta lucha deja de ser la prioridad de los poderes de facto, como es el caso de Mali, no tenemos motivos para quedarnos. En Níger, la cuestión no se plantea exactamente en estos términos porque sólo reconocemos la autoridad del presidente Bazoum», enfatizó.

También diferenció la situación de Gabón, donde también ha habido un golpe y donde Francia tiene presencia militar, si bien recalcó que París condena todos los golpes de Estados.

«No podemos equiparar la situación de Níger, donde soldados ilegítimos depusieron a un presidente legítimamente elegido, con la de Gabón, donde el motivo esgrimido por los militares es precisamente el incumplimiento de la ley electoral y la Constitución», razonó Lecornu, motivo por el cual cree que hay que dar tiempo a la diplomacia para «analizar la situación».

«En cuanto a la presencia militar, se trata de soldados que imparten formación y que siempre han trabajado junto al Ejército gabonés. Actualmente, sus actividades se han suspendido a la espera de que se aclare la situación política», agregó.

Respecto a la expulsión del embajador de Francia en Níger, el titular de la cartera de Defensa subrayó que es «responsabilidad» de ese país garantizar la seguridad de la embajada de acuerdo al Derecho internacional.

Lecornu rechazó que los despliegues militares franceses como apoyo a la lucha contra el terrorismo yihadista en el Sahel (la denominada operación Barkhane) hayan sido un fracaso o fuente de inestabilidad.

«Millares de vidas se han salvado, los principales líderes terroristas han sido neutralizados gracias a Francia y con el sacrificio de 59 de nuestros soldados en el Sahel. No lo olvidemos jamás», pidió.

En su opinión, la presencia militar francesa no es algo que explique la inestabilidad en los países en los que ha habido golpes, ya que también hay que tener en cuenta otros factores, como los intereses económicos «de China y otros actores» que «alimentan ahora la competencia entre Estados».

«El sentimiento antifrancés es generado y explotado en gran medida por Rusia y no debemos dejarnos impresionar por unas cuantas banderas rusas ondeadas por manifestantes a sueldo ante nuestras embajadas», agregó. EFE

ngp/jl

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR