The Swiss voice in the world since 1935

Fuerza de ONU confirma existencia de túnel en frontera entre Líbano e Israel

Vehículos de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL) realizan una patrulla a lo largo de la frontera con Israel cerca de la aldea libanesa de Kfar Kila (sur), el 6 de diciembre de 2018 afp_tickers

La Fuerza de la ONU en Líbano (Finul) confirmó el jueves la existencia de un túnel en la frontera líbanoisraelí, dos días después de una operación del ejército israelí lanzada oficialmente para destruir túneles de ataque del Hezbolá libanés.

La Finul hizo este anuncio en un comunicado tras una visita durante el día en un sector cerca de la ciudad fronteriza de Metula, en el norte de Israel.

La Fuerza de la ONU no menciona en su comunicado al movimiento chiita libanés, que no ha reaccionado a las acusaciones israelíes por el momento.

El general Stefano Del Col, el comandante de la Finul, acompañado de un equipo de técnico, se desplazó a este sector «donde Israel dijo que había descubierto un túnel cercano a la línea azul», que sirve de frontera entre los dos países, según el comunicado.

«Después de inspeccionar el lugar, la Finul pudo confirmar la existencia de un túnel en esta zona», añadió el texto. La fuerza de la ONU está «comprometida con las partes para asegurar de manera urgente un seguimiento [de la situación]. Es muy importante tener una idea completa de este peligroso suceso».

La organización internacional indicó que iba a enviar los «resultados preliminares» a las autoridades libanesas interesadas.

El martes, Israel anunció que había hallado túneles del Hezbolá, su gran enemigo apoyado por Irán, y aseguró que lanzaba una operación para destruirlos.

– Mensajes de voz –

El ejército israelí, que pidió la intervención de la Finul, afirmó que uno de los túneles detectados salía de una casa en el pueblo libanés de Kfar Kila y penetraba 40 m en territorio israelí, y añadió que estaba trabajando en su «neutralización».

Las fuerzas israelíes operan actualmente en tres sectores a lo largo de la frontera de oeste a este, según un portavoz militar.

El jueves, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu condujo a diplomáticos asentados en Israel hasta la frontera con Líbano para mostrarles los túneles subterráneos del Hezbolá, y les exhortó a sancionar al movimiento libanés.

En Beirut, el ministro de Relaciones Exteriores Gebrane Bassil pidió al embajador libanés ante la ONU «presentar una denuncia contra Israel», según un comunicado. Acusa al Estado hebreo de dirigir una «campaña diplomática y política contra Líbano, como preludio de agresiones» contra este país.

Los habitantes del pueblo libanés de Kfar Kila recibieron en sus celulares mensajes de voz grabados en árabe por parte de Israel, pidiéndoles distanciarse del Hezbolá y dejar de colaborar con el movimiento, según la agencia nacional de informaciones libanesa.

«Vuestro pueblo podría estar en peligro debido a la presencia de túneles vinculados al [Hezbolá] cerca de sus casas», dice el mensaje según la agencia.

Para Netanyahu, tanto el Hezbolá como el movimiento palestino Hamas actúan en nombre de Irán, el otro gran enemigo de Israel. «Quien nos ataque, verá correr su propia sangre», dijo.

La operación israelí contra estos túneles es el último episodio en la confrontación con el Hezbolá, a ambos lados de la frontera.

Su último conflicto se remonta a 2006, cuando 33 días de guerra causaron 1.200 muertos en lado libanés, y 160 en lado israelí, sin neutralizar el Hezbolá, blanco de una gran ofensiva tras el secuestro de dos soldados israelíes.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR