The Swiss voice in the world since 1935

GAVI: El avance en la vacunación ayuda a salvar millones de vidas en África

Nairobi, 24 abr (EFE).- Un aumento en la cobertura de vacunación en África está ayudando a proteger a millones de personas de enfermedades potencialmente mortales como el sarampión, la poliomielitis y el cáncer de cuello uterino, informó este jueves la Alianza para las Vacunas (GAVI).

En 2023, la vacunación salvó al menos 1,8 millones de vidas en África, casi la mitad de la cifra mundial de 4,2 millones, señaló GAVI en un comunicado con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización.

Estos avances han sido posibles gracias a los esfuerzos gubernamentales y al apoyo de socios como GAVI, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros.

Más de cinco millones de niños sin dosis (niños que no han recibido una sola dosis de una vacuna de rutina esencial) en África han sido vacunados desde 2024 a través de la iniciativa «Big Catch-Up», lanzada en 2023 en 20 países prioritarios.

A pesar del crecimiento de nacimientos entre 2022 y 2023, la región africana registró un aumento de dos puntos porcentuales en la cobertura de vacunación contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP3) en niños de 1 año, del 72 % al 74 %.

«Este progreso significa que, en medio del aumento del número de nacimientos, los gobiernos están vacunando a más niños cada año que nunca. Se observaron avances notables en Camerún, Chad, Costa de Marfil, Etiopía, Madagascar, Malaui, Mozambique y Uganda», indicó.

Además, más niñas que nunca están protegidas contra el cáncer de cuello uterino, una enfermedad que mata a una mujer cada dos minutos en todo el mundo.

África también ha logrado enormes avances en la lucha contra la polio, registrando una disminución del 93 % en los casos circulantes de la variante del poliovirus tipo 1 entre 2023 y 2024, y una disminución del 65 % en los casos de la variante del poliovirus tipo 1 tan sólo el año pasado.

Este año, la Semana Mundial de la Inmunización y la Semana Africana de la Vacunación, que se celebran bajo el lema «La inmunización para todos es humanamente posible», busca promover el poder de la inmunización para salvar vidas y proteger a las personas contra las enfermedades prevenibles mediante vacunación.

A pesar de los avances, persisten los desafíos para llegar a los niños de la región, pues uno de cada cuatro menores sigue sin estar vacunado (no recibe las vacunas rutinarias esenciales) y uno de cada cinco no está vacunado.

Muchos países, además, se enfrentan a brotes recurrentes, en particular de sarampión, una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente mortal.

También se dan problemas persistentes, como el acceso limitado a la atención médica en zonas remotas, a menudo debido a conflictos e inestabilidad; las limitaciones logísticas y de la cadena de frío; la reticencia a vacunarse debido a la desinformación; y la financiación insuficiente para los programas de inmunización. EFE

pa/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR