The Swiss voice in the world since 1935

Georgia tacha de «ofensa» que Zelenski envíe a su embajador en Kiev a consultas a Tiflis

Tifis, 4 jul (EFE).- Georgia calificó hoy de «ofensa» la decisión del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de enviar a consultas en Tiflis al embajador georgiano en Kiev por el precario estado de salud del expresidente georgiano y también ciudadano ucraniano Mijaíl Saakashvili.

«Es una ofensa para nosotros, pero no quiero entrar en detalles, porque Zelenski es presidente de un país que se encuentra en estado de guerra», dijo el presidente de la formación gobernante en Georgia, Sueño Georgiano, Irakli Kobajidze, en una rueda de prensa.

El ministro de Exteriores de Ucrania citará hoy por orden de Zelenski al embajador georgiano para protestar por el trato que Tiflis le dispensa a Saakashvili, exgobernador de la región ucraniana de Odesa y exasesor de la Presidencia de Zelenski.

El objetivo es «ofrecerle que deje Ucrania en las 48 horas siguientes para mantener consultas con su Gobierno», según dijo anoche el mandatario ucraniano.

«Nuestro deseo es mantenernos en un régimen de amistad con Ucrania, aunque sea de manera unilateral», dijo Kobajidze.

En su discurso de anoche, Zelenski denunció que «el mundo ve una vez más cómo el Kremlin, por desgracia a través del actual Gobierno georgiano, está matando al ciudadano ucraniano Mijaíl Saakashvili».

El mandatario volvió a pedir al Gobierno de Tiflis que entregue a Saakashvili a Ucrania para que pueda recibir el tratamiento que necesita en este país, y emplazó a los aliados internacionales de Ucrania a que no ignoren lo que ocurre y redoblen la presión para «salvar» al exlíder prooccidental georgiano.

Las nuevas protestas de Ucrania se produjeron después de que este lunes Saakashvili, en prisión desde 2021, reapareciera en un juicio a través de una videoconferencia en el que se le ve muy desmejorado físicamente.

Presidente entre 2004 y 2013, Saakashvili está encarcelado en Georgia condenado por corrupción y abuso de poder. Fue juzgado y sentenciado en ausencia en 2018 y arrestado en 2021 tras regresar ilegalmente a su país desde Ucrania.

Georgia le había privado previamente de la ciudadanía.

En mayo de 2020, tras la llegada al poder de Zelenski, encabezó el Comité Ejecutivo para las Reformas, adjunto al jefe del Estado.

Su estado de salud se ha deteriorado por repetidas huelgas de hambre. Además, el exmandatario afirma haber sido envenenado.

Antes del ingreso en prisión, Saakashvili, que mide 1,95 metros, pesaba 116 kilogramos. En febrero de este año su peso ya era de 67 kilos y ha continuado bajando desde entonces.

A la vez, el director de la clínica tiflisense en la que Saakashvili se encuentra ingresado desde mayo de 2022, Zurab Chajidze, aseguró en junio pasado que el paciente ha comenzado a cumplir algunas de las recomendaciones médicas.

Chijidze aseguró que el expresidente podrá recuperarse si no se opone al tratamiento que se le ofrece.

A finales de mayo, la Justicia georgiana informó de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos había rechazado la solicitud del político de viajar a Varsovia para recibir tratamiento y tampoco impuso a las autoridades la obligación de trasladarlo a otro centro médico dentro de Georgia. EFE

mv-mos/ah

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR